El tiempo en: Cádiz
Sábado 08/06/2024  

Cádiz

La cuarta edición de la Fiesta del Remo se celebrará el próximo sábado en la Bahía

El Patronato de Turismo de la Diputación destaca como este recorrido de embarcaciones que organiza la AETC fomenta el turismo azul

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

IV Fiesta del Remo (archivo).

Punta del boquerón.

  • El Patronato Provincial de Turismo destaca la diversificación turística como uno de sus objetivos prioritarios

El Patronato de Turismo de la Diputación destaca como este recorrido de embarcaciones que organiza la AETC fomenta el turismo azul, la diversificación de la oferta y la sostenibilidad en la Bahía gaditana.

Hoy se ha presentado la cuarta edición de la Fiesta del Remo, que se celebrará el próximo sábado, 25 de mayo, en la Bahía gaditana, más concretamente entre los términos municipales de Chiclana de la Frontera y de San Fernando. La Fiesta del Remo se trata de un recorrido para embarcaciones de remo (como kayaks, ‘paddle surf’…). Cruza desde la playa de Sancti Petri hasta la Punta del Boquerón –declarada Monumento Natural- y la Batería de Urrutia (las dos últimas ubicadas en el término de San Fernando), para luego volver hacia la zona de Chiclana, adentrándose en el Caño del Molino hasta llegar a la Salina Santa Teresa y volver a la playa de Sancti Petri.

La AETC (Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz) es la entidad organizadora de este evento, que lleva realizándose desde el año 2019 –excepto en los años de mayor incidencia de la pandemia sanitaria por Covid-19-. La actuación cuenta con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz; los Ayuntamientos de Chiclana y San Fernando; la Junta de Andalucía; la Universidad de Cádiz; el Club Náutico Sancti Petri; y Parques Naturales, entre otras.

El Patronato Provincial de Turismo destaca la diversificación turística como uno de sus objetivos prioritarios que se alinea con las metas que logra la Fiesta del Remo. En este sentido, el Patronato valora el fomento del turismo azul y las actividades náuticas que suponen dicha Fiesta.

El concepto de la economía azul comprende actividades relacionadas con los puertos, el turismo costero y marítimo. La provincia gaditana presenta un gran potencial para este tipo de turismo debido a excepcionales características geográficas y a sus infraestructuras. Hay que tener en cuenta que Cádiz posee más de 280 kilómetros de costa; dispone de playas con aguas del océano Atlántico y también playas del mar Mediterráneo dentro de una misma provincia; y goza de un clima templado, con 330 días de sol al año. Asimismo, la provincia dispone de infraestructuras de primer nivel para entrenamientos deportivos profesionales, como es el caso del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz.

Por otra parte, durante la visita a la Salina Santa Teresa que contempla esta Fiesta que impulsa la AETC, se visitarán diferentes zonas que la componen como la de talasoterapia (baños de fango, sal y magnesio), los enclaves destinados al turismo ornitológico que se genera alrededor de la salina, y también se podrá ver la zona de los despesques, así como una playa de marisma natural.

Además, la Diputación de Cádiz pone el acento en la conexión de la Fiesta del Remo con la sostenibilidad, principio al que el Patronato presta especial atención. Durante la Fiesta del Remo, la organización ha previsto realizar actividades medioambientales de recogida de residuos en la Batería de Urrutia

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN