El tiempo en: Cádiz
Martes 18/06/2024  

Cádiz

El Museo celebra su Día Internacional con numerosas propuestas durante toda la semana

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, anima a la ciudadanía a participar en estas actividades

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

  • El Programa incluyevisitas guiadas, charlas y talleres, bajo el lema de este año 'Museos por la educación y la investigación'

Andalucía celebra el próximo 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con una amplia propuesta de actividades en los centros públicos dependientes de la Junta, que ahondarán en el lema de este año, “Museos por la educación y la investigación”, con el objetivo de destacar el papel fundamental que tienen estas instituciones culturales para proporcionar una experiencia educativa holística. En 2024, se reconoce la contribución de los museos a la investigación, proporcionando una plataforma para la exploración y la difusión de nuevas ideas.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona,subraya “el papel fundamental que desempeñan los museos como instituciones abiertas a la sociedad para acercar la cultura y generar conocimiento, con un compromiso claro por incorporar a ellos a las nuevas generaciones, con un enfoque educativo, y las últimas tecnologías, ofreciendo un contenido diverso y accesible para todos los andaluces y andaluzas”.La delegada anima a todos los ciudadanos y ciudadanas a que participen en lasactividades organizadas por la Junta de Andalucía en la provincia, donde el Museo de la Plaza Mina va a albergar un conjunto de propuestas dirigidas a todo tipo de público, en especial el familiar.

Tania Barcelona recuerda que “las reservas pueden hacerse a travésde la página web del Museo, y que salvo las destinadas a escolares, se admiten dos personas por reserva”.

La delegada territorial de Cultura destaca que el año pasado “más de 500 personas participaron en los actos organizado por el Museo de Cádiz en suDía Internacional. Espero que en esta ediciónse supere el número ante la interesante oferta que presenta el museo. Se trata,sin duda de una excelente oportunidad para que toda la comunidad se conciencie sobre la importancia de estos espacios culturales como medio para el intercambiocultural y elenriquecimiento de la cultura”.

El programa de actividades elaborado por el Museo y que está dirigido a público de todas las edades es el siguiente:

Desde ayer y hasta el sábado 18,el Museo ha puesto en marcha una campaña en redes sociales, Investigación en el museo de Cádiz. Esta actividad incluye breves audiovisuales, en los que investigadoras e investigadores que desarrollan proyectos en el museo, son los protagonistas explicando en qué consisten sus proyectos. Se debatirá sobre el papel que han jugado en el museo así como el futuro de la Investigación que desarrolla como aportación al conocimiento y la transmisión del mismo. Es una actividad dirigida al todo tipo de público. 

El Museo propone durante el jueves 16 y el viernes, 17, visitas guiadas bajo el título“Cuando la investigación cambia las ideas”. Se trata de una singular visita guiada al museo, que tendrá como eje fundamental destacar la importancia de la investigación y de las aportaciones al conocimiento de las colecciones y de su transmisión a la sociedad. Un reflejo de cómo la investigación cambia la forma de entender el mundo y nuestra forma de contarlo a través de la educación. Va dirigido al público escolar (segundo ciclo de Secundaria, Bachillerato). Habrá 2 pases diarios (4 sesiones). 

El sábado, 18 de mayo

ArcanaMundi (I). A las 11,30 “Los secretos de la magia entre griegos y romanos”.  Sesión didáctica y de recreacionismo En el mundo antiguo, la magia, se integraba en el día a día de la vida cotidiana. En esta actividad mediante el recreacionismo y un taller didáctico, se conocerán las creencias y el uso de la magia en época romana. La actividad tendrá lugar en la Sala Estatuaria la (recreación) y en el patio de Casa Pinillos el taller. Va dirigido al público en general. Las reservas no son necesarias para lasesión didáctica, (entrada libre hasta completar aforo). Sí son necesarias para el taller.

AcanaMundi (II). A las 12,30 horas Taller Dirigido al público en general. Elpúblico podrá elaborar estasmismas herramientas a su elección, tal y como se hacía en la Antigüedad. Se trata de una actividad cuyo objetivo se centra en conocerun poco más la cotidianidad de la cultura grecorromana yuna familiarización con el latín cursivo, el utilizado para redacta el contenido de las fórmulas religiosas.

Cata de Difusión histórica de vinos romanos. A las 13,00 horasDentro de esta actividad por último se celebrará “Investigando la gastronomía romana”. Cata técnica.  difusión histórica de vinos históricos, vinos tipo “condita”. Una experiencia gastronómica en la que se degustarán diferentes productos típicos de la gastronomía antigua: reconstrucciones de vinos romanos y diferentes variedades de garum. Se celebrará en la Casa Pinillos. Las reservas se harán en el enlace museosdeandalucia.es/web/museodecadiz. Estará dirigida por Dr Francisco Javier Ramírez Muñozy el arqueólogo Juan Miguel Pajuelo.

Por último el sábado 18, elMuseo propone también “Educación accesible: visita guiada y tocada”, en dos sesiones a las 18:00 y 19:30 horas, que permitirá acercar el patrimonio cultural como lo experimentan las personas con deficiencia visual. “

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN