El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Teresa Ribera acusa a “las derechas” de desafiar con “el localismo” la idea de Europa

La candidata del PSOE el 9J revindica el trabajo común y el papel de España para reforzar el Estado de Bienestar y, como en Cádiz, la industria y el empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La candidata del PSOE el 9J, Teresa Ribera, en Cádiz. -

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha advertido en un acto público en Cádiz que “la derecha” está planteando “un desafío a la convivencia, a las reglas democráticas, a las ideas de Europa” con “una apuesta sin pudor los localismos”.

“Cuánto tiempo puede durar una alianza localista excluyente” forjada “sobre la base del odio”, se ha preguntado. Frente a “los terraplanistas” que incluso sostienen “que restaurar ecosistemas es malo”, la también vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica ha defendió la propuesta socialista de “luchar por el trabajo común”.

En este sentido, ha recordado que el lema del PSOE, “Más Europa”, reconoce, por un lado que nunca hemos vivido “tanto progreso y mejora en el campo, en infraestructuras o en empleo, como en estos últimos 40 años”.

Y, por otro, marca el camino del proyecto socialista: “Queremos pensar en los problemas y, en lugar de mirar para otro lado o mentir, afrontarlo con honestidad y generosidad, queremos mirar al futuro y pensar en unas refinerías que se conviertan en valles de hidrógeno, en un puerto activo y moderno, en una Navantia que construye barcos pero también es referente mundial para la energía eólica off shore”, ha dicho en clave local.

Y, para el conjunto de España y Europa, “un proyecto de paz y solidaridad” que “no descuide el Estado de Bienestar”, “más verde y feminista”.

“Las batallas que estamos librando merecen la pena”, ha agregado, contra una derecha que se suma a la ultraderecha “para decir la barbaridad más grande e insultar con la voz más alta”, en un “enfrentamiento cerril” que ha comparado con la oposición al constitucionalismo de 1812, con la intención de “amedrentar o hacer olvidar lo bien que nos va”. Pero, ha concluido, “no lo van a conseguir”.

Ribera ha protagonizado el acto público celebrado este domingo en la Plaza de España, en la capital gaditana, con el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el líder del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, y la intervención del secretario general de la formación en la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN