El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

Continúan cerradas al tráfico una treintena de carreteras en Andalucía

Un total de 43 carreteras permanecían cortadas la tarde de ayer en todo el país debido a la lluvia y nieve caída en las últimas horas, aunque ninguna de ellas eran autovías ni autopistas, mientras que la Aemet desactivó el riesgo importante de nevadas en nueve provincias.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Paulino Rivero (i) durante la visita Tazacorte, uno de los municipios más afectados por el temporal en Canarias. -
Un total de 43 carreteras permanecían cortadas la tarde de ayer en todo el país debido a la lluvia y nieve caída en las últimas horas, aunque ninguna de ellas eran autovías ni autopistas, mientras que la Aemet desactivó el riesgo importante de nevadas en nueve provincias.

La Dirección General de Tráfico (DGT) informó de que la mayoría de las carreteras cortadas, todas ellas autonómicas y provinciales, se encuentran en Andalucía, en especial en las provincias de Granada y Cádiz.

En la misma comunidad había dos carreteras nacionales afectadas por cortes: la N340A por desprendimientos a la altura de Castell del Rey en sentido Aguadulce (Almería), y la N323A a la altura de la localidad granadina de Campotejar y en ambos sentidos.

La zona central de Andalucía también registró lluvias fuertes y persistentes, mientras que había vientos fuertes con rachas de muy fuertes en el litoral y moderados con rachas muy fuertes en puntos del extremo oriental y zonas altas del sur de la región.

En Canarias había siete carreteras cortadas por la lluvia; en Huesca una por nieve; en Gerona otra por la misma causa; dos en Burgos, también por nieve y tres puertos en Cantabria –La Sia, Lunada y Estacas de Trueba–.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió a las 19.00 horas de ayer de que existe riesgo (nivel amarillo) por nieve en las provincias de Huesca, Teruel, Zaragoza, La Rioja, Barcelona, Gerona, Lérida y Navarra.
También había riesgo por viento en Almería, Granada, Málaga, La Coruña, Lugo, Pontevedra y Melilla.

A primera hora de ayer, sin embargo, había advertido de riesgo importante de nevadas (nivel naranja) en las provincias de Burgos, Ávila, Segovia y Soria, en La Rioja, Navarra y Aragón, en Zaragoza y Huesca.

Una de las buenas noticias que trajo consigo la meteorología adversa es el hecho de que los más de 150 litros por metro cuadrado que se pudieron llegar a recoger en algunos puntos de la provincia de Ciudad Real han provocando que un buen número de ríos que llevaban trece años secos hayan vuelvo a ver circular el agua por sus cauces.

Este es el caso de los ríos Jabalón y Azuer, dos cauces que históricamente transportaban importantes caudales y que en las últimas décadas, debido a la sequía, a la sobreexplotación de los acuíferos y las infraestructuras hidráulicas concebidas para embalsar agua, han visto como sus cursos pasaban inadvertidos por la amplia llanura manchega.

Por otra parte, la estación de esquí de Sierra Nevada permaneció ayer cerrada por motivos de seguridad debido a los fuertes vientos, de hasta 120 kilómetros por hora en la zona. Esta semana también ha permanecido cerrada desde el lunes al jueves. El viernes se abrió a las 10.00 h. pero tuvo que cerrarse cinco horas después.

Canarias anuncia un decreto con ayudas por el temporal

El presidente canario, Paulino Rivero, anunció que el Consejo de Gobierno de Canarias aprobará el martes un decreto con ayudas para los afectados por el temporal que ha afectado a La Palma. Así lo indicó el jefe del Ejecutivo regional ayer durante su visita a los municipios más afectados por el temporal de lluvia y viento.

Según dijo Rivero, el decreto incluirá ayudas para reparar los daños causados en enseres y viviendas y en este último caso también se tendrá en cuenta los desperfectos en casas alquiladas. También se subvencionará en un 45 por ciento los daños registrados en infraestructuras de diverso tipo, y las ayudas del Gobierno regional serán complementarias a las que concedan el Cabildo y los ayuntamientos de La Palma.

Asimismo Paulino Rivero espera que el Ejecutivo central desarrolle un plan de ayudas específico para los afectados por el temporal que, en todo caso, va a reclamar el Gobierno canario al Estado.

El presidente visitó las zonas afectadas por el temporal en Tazacorte, donde las aguas y los desprendimientos en el barranco de las Angustias se llevaron parte de la carretera que enlaza con el puerto, y los barrios de Los Canarios, Jedey, Las Caletas, Los Quemados y Las Indias en Fuencaliente, donde se registraron numerosos desperfectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN