El tiempo en: Cádiz
Lunes 03/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz defiende las actuaciones de seguridad durante el puente

El teniente de alcalde, Demetrio Quirós, considera que la denuncia de CSIF es "irresponsable"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

 El sector de Sanidad de CSIF Cádiz reclama a las administraciones que tomen cuantas medidas sean necesarias para garantizar la labor de los servicios de emergencias sanitarias durante el Carnaval no oficial que se celebra en Cádiz esta semana. "Esta reclamación viene motivada por los problemas con los que se han encontrado los equipos del 061 durante el pasado fin de semana para atender emergencias en el casco histórico de la capital gaditana, debido a las aglomeraciones en la vía pública y la insuficiente presencia de agentes policiales", explican desde el sindicato en un comunicado.

En concreto, CSIF hace mención de la "situación límite que vivió el pasado sábado por la noche una ambulancia del 061, cuando trasladaba de urgencia un paciente en estado grave, y que se vio atrapada en la plaza de Mina por la cantidad de gente reunida de botellón que había en la calle". Desde el sindicato aseguran que, aun siendo escoltada por miembros de Protección Civil, la ambulancia se vio bloqueada durante minutos, sin poder salir del centro de la ciudad, poniendo en serio peligro la vida del paciente.

Por ello, CSIF entiende que el Ayuntamiento y el resto de Administraciones públicas de las que dependen los cuerpos y fuerzas de seguridad deben tener previsto este tipo de situaciones, con mayor presencia policial y planes de evacuación bien definidos.

Por su parte, el Ayuntamiento ha defendido la actuación realizada por la Policía Local y por el personal voluntario de Protección Civil durante el puente ante la aglomeración de personas en varios lugares del centro de la ciudad. El concejal de Seguridad, Demetrio Quirós, ha calificado de “irresponsable” la denuncia realizada por el sindicato CSIF en la que reclaman medidas que garanticen la labor de los servicios de emergencias sanitarias.

Demetrio Quirós ha señalado que “en situación de presencia masiva de personas en la vía pública como los vividos durante este fin de semana, es evidente que los tiempos de respuesta ante una intervención se incrementan pero para nada se vivió la alarma que denuncia CSIF”.

En concreto, Quirós ha precisado que se siguió en todo momento el protocolo establecido. Es más, “el tiempo que tardó la ambulancia en salir fue el que necesitó el personal sanitario para estabilizar el paciente y una vez que así lo determinó se procedió a dar cobertura para facilitar la salida de la ambulancia”.

El concejal ha recordado que “en este tipo de casos, las prisas son malas consejeras” y tal y como se comprueba en algunos de los videos que circulan en las redes sociales, “el comportamiento de la ciudadanía fue el esperado al apartarse para facilitar el paso de los servicios de emergencia, el voluntariado de Protección Civil actuó en todo momento con la apertura de corredores seguros y la Policía Local agilizó el tráfico en los puntos de mayor densidad, por lo que el protocolo funcionó” ha insistido.

Demetrio Quirós ha afirmado que “parece que CSIF no tiene conocimiento de lo que realmente sucedió y se ha dejado llevar por la publicación de una foto de un momento en concreto por parte de una de las personas asistentes sin tener conocimiento del protocolo que se siguió ni de la actuación realizada”. Ante esto, le ha pedido “más responsabilidad” para “evitar alarmar la población con situaciones que realmente no han pasado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN