Valencia

Enric Montesa: "Rusia, EE.UU. y Ucrania tienen una guerra cibernética tremenda"

No toda la guerra se libra en el espacio físico, también en el ciberespacio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

No toda la guerra se libra en el espacio físico, también en el ciberespacio. Enric Montesa, miembro de la Comisión Digital del Colegio de Economistas de Valencia, ha expresado en Noticias 8 Mediterráneo que “no me cabe la menor duda de que tanto Rusia, como Estados Unidos, como Ucrania, ahora mismo tienen una guerra cibernética tremenda”.

“El estado español tiene un mando conjunto del ciberespacio, es una fuerza preparada de gente muy profesional”, ha afirmado Montesa. El miembro del Colegio de Economistas de Valencia ha explicado que el papel de los estados es “identificar las amenazas, defenderse de los ciberataques o inclusive ciber atacar”.

Montesa también ha recalcado que “a parte de los daños físicos que vemos en las imágenes de televisión, es evidente que hay una guerra en el ciberespacio entre ambos bandos”. Al mismo tiempo, ha trasladado que hay una guerra en el ámbito de la propaganda.

El miembro del Colegio de Economistas de Valencia ha asegurado que “cuando una cadena de suministros se rompe, todo se detiene”. En este sentido, Montesa ha ejemplificado esta afirmación contando que tiene amigos que “trabajan en proveedores de la fábrica de automóviles Ford en Almussafes y un minuto de demora o de bloqueo está penalizado con 600 euros”. Por tanto, ha confirmado que “cualquier ataque a las estructuras físicas y a los sistemas de las redes industriales o de información es un día perdido, un día de mucho coste”.

Respecto a la Comunidad Valenciana, el miembro del Colegio de Economistas de Valencia cree que “lo que esta guerra está provocando es un impacto muy grande”. Montesa ha relatado que “muchas empresas azulejeras de Castellón están preparando los ERTE porque no pueden continuar a pérdidas y sin los materiales para trabajar”, puesto que el sector de los azulejos importa gran parte de Ucrania.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

133 obras públicas en la Comunitat quedan desiertas a causa de la subida de costes
La sanidad militar vacunará de Covid-19 a refugiados en dos centros de acogida
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER