El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

España

El caos llega al espacio aéreo y se suspenden los permisos de aterrizaje

El caos reinante en Haití desde el letal sismo del martes se ha extendido al espacio aéreo, hasta el punto que en medio de una movilización de ayuda humanitaria internacional sin precedentes ayer se suspendieron los permisos de aterrizaje.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El caos reinante en Haití desde el letal sismo del martes se ha extendido al espacio aéreo, hasta el punto que en medio de una movilización de ayuda humanitaria internacional sin precedentes ayer se suspendieron los permisos de aterrizaje.

La portavoz de la Administración Federal de Aviación estadounidense, Laura Brown, dijo ayer en Washington que el Gobierno haitiano no está aceptando la entrada de vuelos porque no hay pistas disponibles ni fuel suficiente para repostar en el aeropuerto de Puerto Príncipe, la ciudad más afectada por el sismo.

Esta decisión cae como un jarro de agua fría cuando se esperaba para ayer un verdadero enjambre de aviones con material y equipo humano para aliviar lo que la ONU calificó como la mayor catástrofe a la que se ha enfrentado.

El epicentro de ese sismo, que fue seguido de tres réplicas de 5,9, 5,5 y 5,1 grados, se situó a solo 15 kilómetros de la capital haitiana, que vive una emergencia social de enormes proporciones desde ese día, con miles de personas en las calles, los hospitales colapsados y las comunicaciones cortadas o funcionando muy mal.

Un 10% de las viviendas de Puerto Príncipe se han derrumbado o han quedado inservibles, dijeron a Efe fuentes de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la Comisión Europea en la capital haitiana.

Las peticiones de ayuda de las autoridades haitianas han tenido eco en todo el mundo, sin embargo el caos y la falta de organización y coordinación son una traba para que todo lo prometido e incluso lo que ya está en camino llegue a sus destinatarios, como demuestra el colapso aéreo.

“No se ha puesto en marcha ni siquiera una célula de gestión de la crisis”, destacó ayer la web de Radio Metropole.

Los ministros de Desarrollo de los países de la Unión Europea, actualmente bajo presidencia española, se reunirán el próximo lunes, a fin de definir la estrategia de ayuda a medio plazo a Haití, informó ayer la responsable comunitaria de Relaciones Exteriores, Catherine Aston.

Por su parte, Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, la antigua metrópoli de Haití, anunció ayer en París que propondrá a sus homólogos estadounidense, Barack Obama, y brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la celebración de una “gran conferencia” para reconstruir el país caribeño.

El presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, dijo que se desplazará a Haití “en las próximas semanas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN