El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La Junta destina 26 millones más en aguas regeneradas para agricultores en La Axarquía

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible amplía su decreto para que los agricultores de la zona tengan 19 hectómetros más de agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el presidente de la Diputación de Málaga. -

La ampliación del decreto de sequía de la Junta aprobado en 2021 permitirá generar 19 hectómetros cúbicos anuales de aguas regeneradas para los agricultores de la comarca de la Axarquía, "zona que presentaba un déficit de agua estructural desde hace mucho tiempo". Así lo ha confirmado este jueves Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

En concreto, esta normativa aprobada el pasado mes de marzo contempla invertir 26 millones de euros más en actuaciones para impulsar el tratamiento terciario de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Peñón del Cuervo, su conexión con la depuradora de Rincón de la Victoria (Málaga) y las conducciones con las infraestructuras de riego para permitir el aprovechamiento de estas aguas regeneradas.

Crespo, junto al alcalde de Rincón de La Victoria y presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha visitado las obras para la ampliación y mejora del tratamiento terciario de la EDAR de Rincón de la Victoria; actuaciones que forman parte de un proyecto en materia de depuración incluido en el decreto de sequía de 2021 que también recoge obras similares en las depuradoras de las localidades de Torrox y Vélez-Málaga y que cuenta con una dotación presupuestaria de tres millones de euros.

En este caso, las obras planificadas por Desarrollo Sostenible permiten generar nueve hectómetros cúbicos de aguas regeneradas para regar cultivos de la Axarquía, mientras que las obras en la EDAR Peñón del Cuervo generarán diez hectómetros cúbicos; por lo que el volumen de aguas regeneradas con las que contará la Axarquía gracias las actuaciones de los decretos del Gobierno andaluz ascienden a 19 hectómetros cúbicos.

La consejera ha subrayado que las aguas regeneradas "son una de las grandes apuestas de la Junta para alcanzar la garantía hídrica, reducir la dependencia de las lluvias y hacer frente a ciclos de sequía". Por esta razón, se están impulsando los tratamientos terciarios de las depuradoras andaluzas.

Según Crespo, la política de agua que está ejecutando el actual Gobierno andaluz permitirá obtener en las cuencas hidrográficas intracomunitarias (Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas) un total de 63,6 hectómetros cúbicos de estos recursos gracias a las medidas incluidas en el Plan de Aguas Regeneradas, en el decreto de sequía y en su ampliación (20 hectómetros cúbicos de los que el 50% se destinan a la provincia de Málaga).

Por el contrario, la planificación del Gobierno central para la cuenca del Guadalquivir "solo va a generar 20 hectómetros cúbicos a pesar de que esta demarcación supone el 67% del territorio andaluz", ha señalado. La consejera se ha referido también a que la Junta pondrá próximamente a disposición de los regantes ayudas por valor de 40,5 millones de euros que, entre otros fines, facilitarán el aprovechamiento de las aguas regeneradas en las explotaciones agrícolas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN