El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La ciudad recicló 15.700 litros de aceite doméstico en 2009

Durante la época estival se duplicaron las cifras de reciclado, según el Consistorio chiclanero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La ciudad cuenta con diversos puntos de recogida como los de Urbisur, Fuente Amarga o Pelagatos.
  • La empresa Verdegras se encarga de la retirada de este tipo de residuos en el municipio
La ciudad de Chiclana recicló 15.700 litros de aceite doméstico durante el año recién finalizado, según se desprende de las estadísticas facilitadas por la empresa Verdegras, encargada de la retirada de este tipo de residuos en el municipio. Los datos reflejan una buena y progresiva adaptación de los chiclaneros al uso de los contenedores habilitados para el depósito del aceite de cocina, que se encuentran repartidos por todo el término municipal.

Las cifras de reciclaje han observado un paulatino crecimiento, lo que ha situado la retirada de aceite durante el último trimestre del año 2009 en los registros más altos al margen del periodo estival. Así, entre octubre y diciembre del pasado año se retiraron en el municipio 3.798 litros. Es evidente que se trata de una cifra inferior a la experimentada durante el verano (entre julio y septiembre), cuando se recogieron 6.129 litros, aunque con una población que casi triplica a la que convive en la ciudad el resto del año.

Por lo que respecta al resto de trimestres de 2009, entre enero y marzo se retiraron 2.580 litros y entre abril y junio 3.190 litros. No obstante, el volumen del último trimestre es el mejor de todos los registrados en el municipio desde que se implantara el servicio. Así, en el mismo periodo del año anterior se registraron 3.335 litros, o lo que es lo mismo, 463 litros menos.

En cuanto a las estadísticas anuales por contenedores, los que experimentaron una mayor recogida fueron los del punto limpio de Urbisur con 2.800 litros; carretera de Fuente Amarga, con 2.793 litros; y punto limpio de Pelagatos, con 2.539 litros.

Compromiso

Chiclana Natural mantendrá durante 2010 su compromiso por seguir apostando por este tipo de medidas. Del análisis de los datos de reciclaje se podrán estudiar las diferentes alternativas de futuro encaminadas a la mejora del reciclaje en el municipio.

El aceite vegetal de uso doméstico ha sido tradicionalmente uno de los residuos que se generan diariamente en los domicilios que menos se reciclaba. Esa tendencia ha ido cambiando, especialmente en municipios sensibles a la problemática que ocasiona para la depuración de aguas y el medio ambiente en general como el de Chiclana. Una familia de cuatro miembros genera anualmente unos 18 litros de aceite usado y, pese a todo, actualmente Chiclana es uno de los municipios de la provincia que mayor cantidad recupera para el re ciclaje, con poco menos de un litro (0’8) por familia. Es evidente que aún resta un largo camino hacia la concienciación ciudadana para con el destino final del aceite.

Reciclar el aceite de cocina usado es muy fácil. Basta con guardarlo en un recipiente y, cuando está lleno, depositarlo en el punto de reciclaje mas próximo, donde se recogerá para su transformación en biodiésel, contribuyendo así a la mejor conservación del medio ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN