El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Unos 17 millones de euros en licitaciones de proyectos

A través de fondos municipales y otras partidas procedentes del Estado y de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Al Plan E y Plan Proteja, se suman otras actuaciones financiadas con fondos municipales
  • En total se han licitado unas 70 actuaciones, destinadas a mejorar las redes de saneamiento
Alrededor de 17 millones de euros se han invertido por parte del Ayuntamiento, a través de fondos municipales y otras partidas procedentes del Estado y de la Junta de Andalucía, en proyectos y servicios a lo largo del pasado año 2009. En total se han licitado unas 70 actuaciones de muy diversa índole entre las que destacan las obras destinadas a mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento de distintas zonas de la localidad como Majadillas Bajas, donde se han invertido 2,2 millones de euros en las redes de fecales y pluviales, o la primera fase de las obras de impulsión El Pilar, con un presupuesto superior a los 650.000 euros.

También se ha destinado una partida muy relevante, más de 1,5 millones de euros, a las obras de urbanización de Los Gallos, que ha mejorado con esta actuación muy notablemente su estado con el asfaltado de las calles y la instalación de alumbrado público.

Todas las actuaciones citadas anteriormente han sido financiadas a cargo de los fondos de inversión local, más conocidos como Plan E. En este concepto la localidad recibió el pasado año una cuantía de casi 14 millones de euros que el equipo de gobierno ha invertido en medio centenar de proyectos destinados a mejorar la localidad en su conjunto y, por tanto, las condiciones de vida de los ciudadanos. Así, se han ejecutado obras de adoquinado de numerosas vías de la localidad, mejora de parques y jardines (Santa Ana, Cerro del Águila, Huerta del Rosario), construcción de una nueva rotonda en la avenida del mueble, obras de urbanización en calle Santo Cristo y Plaza Paquiro, obras de adecuación de plazas públicas, reposición de acerado, rehabilitación de viviendas municipales y también adecuación de barriada de Santa Ana, limpieza de cunetas y cauces de desagües y un plan especial de choque y pintura.

PROTEJA
Los fondos de la Junta de Andalucía invertidos en la localidad a través del Proteja también han supuesto una importante porción de las adjudicaciones realizadas por el Ayuntamiento chiclanero durante el pasado ejercicio. En base a esta partida se han mejorado muy notablemente las condiciones del polígono industrial Pelagatos y la zona de acceso al mismo, construyendo una gran rotonda de acceso al mismo desde la antigua Nacional 340, intersección con la carretera de Pago del Humo.

Además, en este mismo marco se han ejecutado trabajos de construcción, ampliación y mejora en varios locales sociales de la localidad como Solajitas, calle Almadraba, ampliación del centro vecinal García Gutiérrez, local polivalente en calle Ancla y peña flamenca en calle Luna.

Además de estas actuaciones, el Ayuntamiento ha licitado otras obras como el proyecto de construcción de la escuela infantil de primer ciclo en la plaza Bocoy, con un tipo de 642.500 euros; la pavimentación de acerados en la Cuesta del Matadero por valor de 140.000 euros u otros conceptos menores como la adaptación acústica de semáforos del término municipal por valor de unos 18.000 euros.

Cantidad “altísima” a pesar de la crisis

En el ámbito de los servicios, se ha adjudicado el servicio de Escuela municipal de Verano, el servicio de atención infantil temprana, el mantenimiento de los equipos microinformáticos dependientes del servicio de organización y calidad del Ayuntamiento, el suministro e instalación de equipamiento de la nueva oficina de turismo y la adecuación de oficinas en la nave municipal, entre otros conceptos.

Una serie de actuaciones y una inversión muy destacada que han beneficiado al municipio, mejorando muy notablemente las condiciones de las calles, plazas, carreteras y barriadas del municipio y revirtiendo directamente en los ámbitos más cercanos a la ciudadanía. Además han permitido el mantenimiento y la creación de empleo en la localidad en una etapa económica difícil a nivel internacional.

Desde el equipo de Gobierno se considera los 17 millones de euros una cantidad “altísima”, teniendo en cuenta, sobre todo, “que nos encontramos en una situación de crisis internacional muy importante, de la que los ayuntamientos se están resintiendo en gran medida”. Según el Consistorio “podemos equivocarnos, pero lo que nadie va a negar es la altísima capacidad de trabajo que está demostrando este equipo de gobierno, a diferencia del anterior”.

Para este año 2010, desde el equipo de Gobierno “ignoramos si llegaremos a la cantidad del año pasado, porque ha sido espectacular, pero trabajamos para que la cifra sea también muy importante, para contribuir a la reactivación de sectores como la construcción“.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN