El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Jerez

Dos hermanos algecireños fallecen en el río Barbate

Uno de los hermanos falleció en el intento desesperado de auxiliar a su congénere

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Acudieron a un embalse a cazar patos y perecieron ahogados al caer ambos al agua
Dos hermanos naturales de Algeciras, Francisco y Fernando Sánchez, se ahogaron en la tarde del pasado domingo cerca del embalse del río Barbate cuando acudían en una balsa neumática a cazar patos, dentro de una finca conocida como Vega Blanquilla, en el término municipal de Alcalá de los Gazules.

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de Algeciras y Sevilla(GEAS) encontraron los cuerpos de los dos hermanos a mediodía de ayer, tras casi un día de dispositivo de búsqueda. Según indicaron fuentes cercanas a la investigación, los hechos tuvieron lugar hacia las 10.00 horas del pasado domingo, cuando los dos hermanos acudieron a la finca junto con una tercera persona, un amigo de ambos, quien los llevó en un todoterreno. Una vez allí, hicieron uso de una embarcación neumática de pequeñas dimensiones, con la que se adentraron en el embalse.

Al aproximarse a la orilla, uno de los hermanos cayó al agua, y el otro se quitó la ropa y se lanzó para salvarlo, con la mala suerte de que también pereció en el intento de rescate.

El aviso al servicio de emergencias del 112 no tuvo lugar hasta las 17.00 horas. En el dispositivo de búsqueda tomaron parte, además de los GEAS de Sevilla y Algeciras y efectivos de la Guardia Civil de la Usecic, el puesto de Barbate y el de Vejer, dirigidos por el capitán de Vejer, con un total de 40 efectivos, así como bomberos y la Policía Local. Además, vecinos de esta zona participaron en las labores de rastreo.

Hacia las 23.00 horas, se localizó la balsa en la que viajaban los dos desaparecidos. En el interior de la embarcación se encontraron, además del traje de neopreno, las dos escopetas de caza que llevaban los hermanos, así como un remo, informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz.

A las 3.00 horas, el dispositivo quedó interrumpido debido a la falta de visibilidad en la finca. A primera hora de la mañana, se reanudó el operativo, y varias horas después, los componentes del mismo hallaban, primero, el cadáver de uno de los hermanos, a unos 15 metros de la orilla, a las 14.50 horas. Posteriormente, a las 15.20 horas, apareció el segundo de los cadáveres. Las tareas de rescate fueron especialmente complicadas, según las fuentes consultadas, debido a la falta de visibilidad en la zona del accidente.

Apoyo psicológico

Una vez que fueron encontrados los cadáveres, fueron desplazados hasta el lugar del hallazgo los componentes de un equipo especial de la Cruz Roja, para prestar apoyo psicológico a los familiares de las víctimas.

Por el momento, los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados el Instituto Anatómico Forense de Cádiz, donde hoy se les realizará la autopsia. La familia se ha desplazado hasta allí.

La familia Sánchez Pazos es muy conocida en la barriada de El Rinconcillo, donde regenta la farmacia ubicada en el número 56 de la avenida de la Diputación, muy cerca de donde está la rotonda del ancla que da a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Algeciras.

Fuentes consultadas por este diario afirmaban que los dos hermanos, Fernando y Francisco, estaban casados, y ambos con niños de corta edad.

El más pequeño de los dos, Francisco, de 29 años, se había encargado de coger el testigo de su padre al frente de la farmacia. Fernando, el mayor, era marinero, comentaban las fuentes.

Francisco era, además, una persona muy aficionado a la caza, según comentaban personas que le conocían, y, por lo tanto, no era extraño que acudiese de excursión junto a su hermano para ejercer este tipo de actividades.

Colaboración ciudadana
La solidaridad por parte de los vecinos de los aledaños de la finca donde tuvo lugar la desaparición, así como las actuaciones respectivas de los bomberos y de la Policía Local, resultaron clave para ayudar a los GEAS a localizar los cadáveres de los dos hermanos algecireños que habían acudido a las cercanías del embalse del río Barbate para cazar patos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN