El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

España

Multitudinaria manifestación contra Berlusconi y su decreto electoral

Una multitudinaria manifestación tuvo lugar ayer en la céntrica Plaza del Pueblo de Roma en protesta contra el Gobierno de Silvio Berlusconi y el decreto ley con el que intenta lograr la readmisión de la lista de su partido por la provincia de Roma para las elecciones regionales del Lacio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la manifestación celebrada ayer en Roma contra el decreto ley electoral del Gobierno de Silvio Berlusconi y a favor de la libertad de elección. -
Una multitudinaria manifestación tuvo lugar ayer en la céntrica Plaza del Pueblo de Roma en protesta contra el Gobierno de Silvio Berlusconi y el decreto ley con el que intenta lograr la readmisión de la lista de su partido por la provincia de Roma para las elecciones regionales del Lacio.

La concentración, convocada por la oposición de centroizquierda y que congregó a más de 200.000 personas, según los organizadores, se convirtió en una fiesta contra la “deriva antidemocrática” de Berlusconi y su Ejecutivo, algo que denunciaron, entre otros, los miembros del movimiento popular Pueblo Morado.

“Ésta es una llamada a las armas democráticas”, dijo el líder del opositor partido Italia de los Valores (IDV), Antonio di Pietro, a su llegada a un acto que fue retransmitido en directo por los medios italianos y en el que el ex magistrado afirmó que el de Italia es un Gobierno “modelo Nerón”.

“Los ciudadanos deben estar cada vez más informados para acudir a las urnas con conocimiento democrático. El fenómeno Berlusconi es una anomalía en toda Italia, que ha crecido gracias al sistema de la información, que está en sus manos. Ha intentado hacer creer a los italianos que votándolo estarían mejor, pero los que están mejor son sólo él y sus amigos”, añadió.

La protesta de este sábado, que consiguió reunir tanto a los miembros de IDV como a los de la principal formación de la oposición, el Partido Demócrata (PD), fue convocada por el rechazo que supuso la aprobación in extremis, el 5 de marzo por la noche, de un decreto ley electoral.

En él, el Gobierno de Berlusconi aporta “interpretaciones” de la normativa electoral vigente, orientadas a facilitar la readmisión de las listas, después de que sus candidaturas por la provincia de Roma a los comicios regionales de los próximos 28 y 29 de marzo quedaran excluidas por haber sido presentadas apenas 45 minutos tarde.

El partido gobernante Pueblo de la Libertad (PDL) defiende que su enviado se entretuvo en una discusión con un adversario político ante la oficina electoral en la que debía presentar la lista minutos antes de que expirara el plazo de presentación y denuncia que los funcionarios obstaculizaron la entrega.

Este argumento es clave en la aprobación del polémico decreto ley “interpretativo”, ya que establece que los tiempos de presentación de las candidaturas quedan “absueltos” si los delegados encargados de éstas están dentro del edificio administrativo cuando expira el plazo.

A pesar de la norma, Berlusconi, quien este viernes tuvo que hacer frente a una huelga general de cuatro horas contra su política económica, ha visto cómo las autoridades electorales rechazaban una y otra vez sus recursos para incluir su lista en las regionales, que apoyan la candidatura de Renata Polverini a gobernadora del Lacio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN