El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Jerez

Indignación del PSOE porque se pretende perpetuar 108 plazas de funcionarios

La mayoría ?son con sueldos elevados que agravan más la situación económica?

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los usuarios de la piscina reclaman la apertura de las instalaciones. -
  • Son ?85 para funcionarios de carrera y 23 para personal laboral?
La secretaria general del PSOE local, Gemma Araujo, destacó ayer que “si hace unos días manifesté mi decepción y desconcierto tras comprobar que el Ayuntamiento continua con la política de contrataciones, proveyendo de un total de 11 nuevas plazas de funcionarios y laborales a pesar de la delicada situación económica por la que está atravesando el Ayuntamiento”, hoy se convierte “en indignación ante la oferta de empleo público para este año anunciada en el BOP por el Consistorio donde salen a concurso 108 plazas, de las cuales 85 son para funcionarios de carrera y 23 para personal laboral”.

Cabe destacar que “de las 85 plazas de funcionarios 17 son para el Grupo A y 65 para el grupo C y tan sólo 3 para el grupo E”. Esto significa que “la mayoría de estas plazas son con sueldos elevados que agravan aún más la situación económica del Consistorio".

Mientras en muchos ayuntamientos “se toman medidas para congelar la plantilla y los gastos correspondientes al Capítulo I, el Partido Popular exige a los gobiernos socialistas de España y de la Junta de Andalucía la reducción de gastos  de ministerios y consejerías y de su personal”, pero el PP de La Línea y su alcalde, Alejandro Sánchez, “hacen todo lo contrario, estabilizando unos gastos insoportables tal y como dice el informe del Interventor, el peso relativo que este capítulo tiene sobre el total de los gastos corrientes es de un 74,78 %, y de un 72,88 % sobre el total de los ingresos corrientes, porcentajes que quedan muy lejos de lo razonable”.

Pago de nóminas
A tal efecto, “si comparamos la cifra consignada para el capítulo I, con los últimos ingresos corrientes efectivamente liquidados, es decir, con los del ejercicio presupuestario 2008 (los que actualmente se usan para el cálculo de los ratios de endeudamiento, entre otros), el peso relativo se eleva hasta el 84,7 %”.

Además, añadió Araujo, “si del total de los ingresos corrientes liquidados, consideramos exclusivamente lo que entra en caja municipal, que según la media de recaudación efectiva podríamos situar en un porcentaje del 85 %, tendríamos que entender que casi la totalidad de los recursos corrientes recaudados han de ser destinados al pago de la nómina de los trabajadores municipales; circunstancia que se agrava si recordamos que en la actualidad se está haciendo frente al pago de deudas contraídas en ejercicios anteriores en este capítulo I, de Personal, en concreto a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria”.

Esta situación “explicaría con total contundencia las graves tensiones de liquidez que padece la Tesorería municipal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN