El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Botan la nave más grande del mundo propulsada con energía solar

El PlanetSolar, la nave más grande del mundo propulsada exclusivamente con energía solar, fue bautizado y botado ayer en la ciudad de Kiel (norte de Alemania), en una ceremonia que sirvió de preludio a las pruebas de navegación antes de que este catamarán emprenda un viaje alrededor del mundo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El ?PlanetSolar?, la nave más grande propulsada por energía solar. -
El PlanetSolar, la nave más grande del mundo propulsada exclusivamente con energía solar, fue bautizado y botado ayer en la ciudad de Kiel (norte de Alemania), en una ceremonia que sirvió de preludio a las pruebas de navegación antes de que este catamarán emprenda un viaje alrededor del mundo.

Con 31 metros de largo por 15 de ancho y una superficie fotovoltaica de 500 metros cuadrados, el PlanetSolar es la primera embarcación que se ha construido con estas características y con la que se quiere demostrar las posibilidades de las energías renovables.

Una vez acabada su construcción y tras unos meses de retraso, hoy ha sido el día de la botadura y desde poco después del mediodía la nave flota sobre el agua, lista para que comiencen las pruebas técnicas que llevarán a cabo los especialistas de la compañía Sun Power Corporation, creadores del proyecto.

Desarrollado por un equipo internacional de ingenieros, físicos y constructores navales, la energía para navegar la obtendrá a partir de unas 38.000 placas solares, que presentarán una eficiencia de, al menos, el 22 por ciento, la más alta de las que se comercializan, según fuentes de la compañía.

Se espera que este catamarán se convierta en el barco solar que cruce en menos tiempo el océano Atlántico y el primero que navegue tanto por el Pacífico como por el Índico.

La cubierta del barco cuenta con un espacio de 500 metros cuadrados de placas solares fotovoltaicas, conectadas a baterías que pesan 13 toneladas, casi un cuarto del peso total de la embarcación, que asciende a 60 toneladas.

La empresa alemana GAIA ha desarrollado las baterías de la nave, que pueden acumular hasta 1,3 megavatios de energía bajo cubierta, lo que permitirá al barco navegar en la oscuridad o en medio de una tormenta.

Diseñado por el ingeniero neozelandés Craig Loomes, el catamarán lleva dos patines-flotador hidrodinámicos que van unidos por cuatro patas a su casco, todo ello construido en carbono ligero para limitar su peso al máximo.

Dotado de dos hélices de carbono el doble de grandes de lo normal para una nave de su tamaño y que harán también la función de timón, el catamarán es propulsado por cuatro motores eléctricos con una potencia de 176 kilovatios, aunque con un consumo ideal de sólo 20 kilovatios por hora.

A principios del próximo año, el PlanetSolar emprenderá un viaje por el mundo que le llevará a atracar en Hamburgo y en las cercanías de Londres y París en Europa, así como en Nueva York, San Francisco, Singapur o Abu Dhabi.

Durante las escalas, el barco podrá ser visitado por el público para que la gente pueda conocer de primera mano cómo fue construido y recibir información la energía solar.

El PlanetSolar, cuyo coste final no ha sido revelado, podrá navegar a una velocidad media de unos 8 nudos, 15 kilómetros por hora aproximadamente.

El escalador suizo Raphaël Domjan, quien ideó este proyecto ecológico, será el capitán del barco que recorrerá, durante 140 días, unos 40.000 kilómetros alrededor del mundo con esta embarcación.

En la travesía le acompañará el aventurero francés Gérard d’Aboville, el primer hombre que cruzó el Atlántico en 1980 con un bote de remos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN