El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

Cuatro mujeres por primera vez en una misión del Discovery

El transbordador Discovery partió ayer, antes del amanecer, hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), a donde llegará el miércoles y cuando coincidirán por primera vez cuatro mujeres en el espacio.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
El transbordador Discovery partió ayer, antes del amanecer, hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), a donde llegará el miércoles y cuando coincidirán por primera vez cuatro mujeres en el espacio.

Los cohetes propulsores del transbordador se encendieron a las 10:27 GMT de ayer lunes, e iluminaron el Centro Espacial Kennedy, en el sur de Florida (EEUU), en el último lanzamiento previsto a oscuras y uno de los últimos en la historia de los transbordadores espaciales.

Dos minutos después, el Discovery, con cuatro hombres y tres mujeres a bordo, se desprendió del enorme tanque exterior y los dos cohetes, y puso proa hacia la órbita donde, si todo funciona bien, el miércoles a las 03:44 GMT se acoplará al complejo orbital, donde residen una mujer y cinco hombres.

Entre los siete tripulantes del Discovery se cuenta la japonesa Naoko Yamazaki y cuando llegue a la EEI, se encontrará con su compatriota masculino Soichi Noguchi, siendo también la primera vez que dos astronautas japoneses coinciden en el espacio.

En la nave comandada por Alan Poindexter, viajan también el piloto Jim Dutton, los especialistas de misión Rick Mastracchio, Clayton Anderson, y sus compañeras Stephanie Wilson, Doroty Metcalf-Lindenburger y Naoko Yamazaki.

El lanzamiento del Discovery ocurre un día después de que la nave rusa Soyuz TMA-18 atracara en la EEI, en la que viajaban los cosmonautas rusos Alexandr Skvortsov y Mijaíl Kornienko y la astronauta de la NASA Tracy Caldwell Dyson, que integrarán las expediciones número 23 y 24 de la plataforma orbital.

El 6 de junio de 1963, la astronauta soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer que participó en una misión espacial, en la Vostok.

Dos décadas más tarde, en el transbordador Challenger, Sally Ride se proclamaba la primera astronauta estadounidense.

Desde el comienzo de la exploración espacial con tripulaciones humanas se han contabilizado 463 hombres y 54 mujeres.

Mientras el Discovery está en órbita, la NASA celebrará el próximo 12 de abril el 29 aniversario de la primera misión de un transbordador. Fecha en la que también se cumplen 49 años del primer vuelo espacial tripulado que realizó el soviético Yuri Gagarin.

Tres días después, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezará en el estado de Florida una conferencia de científicos, investigadores, ingenieros y empresarios para analizar el futuro del programa espacial estadounidense.

La Agencia Espacial Estadounidense tiene programados otros tres vuelos de transbordadores más y retirará de servicio estas naves el próximo septiembre.

Obama decidió cancelar el programa Constellation que hubiese construido la nave de reemplazo de los transbordadores.

Hasta que Estados Unidos construya un nuevo medio de transporte entre la Tierra y la EEI, el mantenimiento de la tripulación y el puesto orbital se atenderá con las naves rusas Soyuz y vehículos de carga europeos y japoneses.

En esta misión, el transbordador lleva más de 7,7 toneladas de equipos científicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN