El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Campo de Gibraltar

Presentado un plan de empleo para mitigar el paro juvenil en la ciudad

La idea está dirigida a personas entre 18 y 35 años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Destina 200.000 euros para financiar proyectos que redunden en beneficio de la ciudad
  • Román: ?La apuesta primordial del equipo de Gobierno es la generación de empleo?
Tras el anuncio de la mínima bajada del paro en las listas de los chiclaneros es necesario seguir con políticas que premien iniciativas por el empleo. Así las cosas, el proyecto que ayer se presentaba por parte del Consistorio, busca la disminución de paro en la juventud. Unos 200.000 euros se han puesto a disposición de todos aquellos proyectos, presentados por jóvenes, que reúnan una serie de requisitos. Las empresas Emsisa, Chiclana Natural o la Asociación de discapacitados Virgen del Carmen son las que colaboran en esta inicitiva, que redundará en la ciudad.

La idea está dirigida a personas entre 18 y 35 años, que habrán de presentar en la Delegación de Fomento un iniciativa abierta, que redunde en beneficio de la ciudad, especificando cuántos puestos de trabajo crearía, presupuesto, etcétera. La financiación máxima por mes de cada proyecto puede llegar hasta los 4.000 euros y las empresas contratantes serán Emsisa, Chiclana Natural y la asociación de minusválidos físicos y sensoriales Virgen del Carmen; la relación de empresas, empero, está abierta a la incorporación de toda aquella firma interesada.

Entre los requisitos que se pedirá a quienes presenten las propuestas se encuentra que estén empadronados en Chiclana a fecha de 1 de enero de 2008 y que acrediten que su patrimonio no supera los 30.000 euros.
Alcalde y concejales expusieron que el carácter abierto de las ideas hace que se puedan aprovechar muchas de las opciones que ofrece Chiclana, como ciudad turística, ambientalmente sostenible, deportiva, etcétera. De este modo, se habló, como ejemplos, de ideas que pudieran servir para una mejor señalización de rutas ciclistas y de montaña; para clasificar la avifauna de la zona; para generar actividades culturales o lúdicas en las calles, etcétera.

José María Román se refirió a que la apuesta primordial del actual equipo de gobierno es la generación de empleo, tanto directo como indirecto y que, aunque las arcas municipales están muy mermadas económicamente, es este un esfuerzo al que no se quiere ni se debe renunciar. En este sentido, habló de actuaciones como escuelas taller, casas de oficio, programas de empleo para mujeres, cursos del hotel Fuentemar, la construcción de viviendas sociales (en un año se esperan crear 300 puestos de trabajo directos en el sector de la construcción), PLES... iniciativas a las que hay que sumar las que proceden del Plan E 1 y 2.
Ángeles Polanco también incidió en el esfuerzo municipal, dentro de sus posibilidades, para luchar contra el desempleo y recordó que el Ayuntamiento había pedido dos nuevas escuelas taller que podrían entrar en funcionamiento antes de final de año, además de otra que había sido solicitada por otra administración, pero que se llevaría a cabo en Chiclana.

Joaquín Páez señaló que la labor desde Juventud no se limita solo a la organización de actividades lúdicas o festivas, sino que abarca mucho más. “Queremos mirar a los ojos a los jóvenes chiclaneros y que sepan que, dentro de la situación internacional que vivimos, y dentro de nuestras posibilidades, estamos haciendo todo lo que podemos”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN