El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La Virgen del Rocío procesionó un año más por el centro de la ciudad

Lo hizo durante más de 7 horas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Primeros metros en honor a la Virgen del Rocío -
  • Muchos devotos no faltaron a esta cita
  • El Coro de la Hermandad amenizó el paso de la comitiva
  • “Olor a romero, sevillanas y algarabía”

La Hermandad de Sanlúcar celebró un año más la Procesión de la Virgen del Rocío. La imagen partió desde su sede, ubicada en la Calle San Jorge, y recorrió las zonas más céntricas de la ciudad. Durante más de 7 horas la Virgen del Rocío estuvo procesionando acompañada de los correspondientes costaleros y de muchísimos sanluqueños, llenando las calles de la localidad de “olor a romero, sevillanas y algarabía”, como así destaca la propia Hermandad. El paso de la comitiva estuvo amenizada por el Coro de la misma.

La Hermandad del Rocío agradece “a todos los fieles, devotos y vecinos que han hecho posible esta procesión, con su comportamiento ejemplar y de entrega hacia su Hermandad. A los Hermanos Costaleros por el esfuerzo impagable y entrega hacia la Santísima Virgen y el Pastorcito Divino. A Nuestro Vestidor Juan Manuel Jurado y a las Hermanas Camareras por mostrar al mundo a nuestra sagrada titular tan magistralmente ataviada para estos cultos y salida procesional”.

Añade  que “quisiéramos agradecer a la querida Hermandad de la Esperanza, a la Hermandad de los Dolores de nuestra localidad, así como a la Hermandad de las Viñas de la vecina localidad de Jerez por la cesión de los enseres para contemplar de esta forma extraordinaria las andas procesionales de la Santísima Virgen”.

Parte indispensable en esta popular procesión es el Coro, el Coro infantil, así como a la Escuela de Tamborileros en los que “le agradecemos enormemente su entrega no sólo en esta procesión sino en todos los actos y cultos de la Hermandad. Otra de las partes indispensable cada año en la Procesión son todos aquellos Hermanos y Devotos que en la penitencia acompañan a la Santísima Virgen del Rocío, a los que quisiéramos agradecer su compostura y saber estar”.

Agradece la colaboración de Alberto Prats, Óscar Torres y Mateo Piet su implicación y entrega, así como al grupo joven y al Secretariado de Hermanas  de la Hermandad. Cada año en torno a la Plaza de El Pino, en la breve estancia que la Santísima Virgen del Rocío realiza en ese templete efímero, las reuniones y peñas aprovecharon para pasar entre todos un agradable rato de confraternización y hermandad.

“Queremos hacer extensivo este agradecimiento a todas estas peñas, reuniones e integrantes por rememorar en el Pino por un momento aquellas perdidas veladas”.

No se olvida del Ayuntamiento, Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN