El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez abre este jueves la presidencia española de la Unión Europea

La Atalaya acoge la reunión del grupo de alto nivel de los 27 en materia educativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El complejo museístico de La Atalaya se convierte este jueves y el viernes en escenario de la primera de las citas incluidas en la programación de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), que comienza este sábado 1 de julio, se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre y tendrá una ceremonia naugural este martes 4 de julio en Bruselas.

El primero de los actos trae a Jerez a los directores generales del ámbito educativo de los 27 paises de la Unión Europea (UE) con el objetivo de  preparar una próxima cumbre ministerial.

La temática general incidirá en la defensa de valores europeos tales como “el pluralismo, la democracia o el respeto a la diversidad”, según avanzó este miércoles el ministro de Universidades e Investigación, Joan Subirats, que visitó el Campus universitario antes de participar en la sesión inaugural.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Subirats se mostró “satisfecho” de poder participar en unas jornadas que constituyen “el punto de partida de la presidencia española de la Comisión europea”, un periodo que será “importante” ya que se contempla incluso una cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) los próximos 17 y 18 de julio y otra de líderes europeos a principios de octubre.

Además, otorgó especial relevancia al hecho de que resta apenas un año para la celebración de las elecciones al Parlamento europeo, lo que implica la entrada ya en la fase final del mandato y la necesidad por tanto de resolver “muchos expedientes” que se han venido trabajando.    

Promoción del destino

Los asistentes a estas jornadas van a disfrutar además de un programa paralelo de actividades que les permitirá acercarse a los principales atractivos de la ciudad, algo que sin duda va a generar un beneficio económico para el sector hostelero, contribuyendo además al posicionamiento del destino turístico.

No en vano, hace unas semanas desde el Ayuntamiento se aseguró que las diferentes delegaciones llegaron a solicitar más plazas de las inicialmente previstas cuando supieron que este encuentro iba a desarrollarse en Jerez.

Por tanto, las jornadas reforzarán la proyección internacional de la ciudad y su capacidad organizativa, en una cita que debe servir además para promocionar el destino como sede de eventos y congresos, que es precisamente uno de los segmentos que precisan de este tipo de iniciativas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN