El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Sanlúcar

El PSOE se defiende con cifras y teorías de las acusaciones del alcalde

El presidente de Diputación apunta a que detrás de la renuncia de Sánchez Alonso ?está el PP?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PSOE de Cádiz y de la Diputación considera que la renuncia del alcalde "es una conspiración organizada por Arenas". -
El alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez Alonso, daba a conocer esta semana de manera oficial su intención de renunciar al cargo por motivos de salud, y apuntaba como una de las causas de este deterioro la posición del PSOE, en todas sus instancias, de constante “maltrato” hacia la localidad roteña. Las reacciones del partido no se han hecho esperar.
El PSOE local y la Junta se defienden del alcalde enumerando cifras de inversiones
Los primeros en dar la cara ante estas acusaciones eran los locales, encabezados por su secretaria general Encarnación Niño, que explicaba en un comunicado que, aunque respetan la decisión del alcalde si está motivada por causas de salud, no comprenden la segunda de las causas, ya que según expresaban en su nota, “Rota es el primer pueblo en inversiones en la provincia de Cádiz”.

A ello le sucedían una lista de proyectos y sus costes, como la construcción en Rota de una nueva guardería con una inversión de 988.730 euros; la remodelación del Polideportivo Municipal por valor de unos 800.000 euros; la construcción de un nuevo Centro de Infantil y Primaria, con 1.200.000 euros del Plan PROTEJA de la Junta; la firma del Convenio Cultural con Diputación para la inclusión de Rota en los circuitos culturales; las subvenciones anuales para equipamiento en las playas como balizamientos, señalizaciones, duchas, módulos de servicios, etc., entre otros proyectos realizados y por realizar en el municipio, incluyendo también las inversiones del Plan E, y con una mención especial a la construcción de la nueva Comisaría para la Policía Nacional, inversión íntegra del Ministerio del Interior en la localidad por un importe de 2.524.274 euros, pero cuya parcela fue cedida por el Ayuntamiento de Rota, y su proyecto, pagado también por la administración local.

Del mismo modo, ayer era la Subdelegación del Gobierno en Cádiz la que remitía a los medios una lista pormenorizada de las inversiones que la Junta de Andalucía tiene en marcha en Rota, por un valor de 49 millones de euros, enumerando los diferentes planes en los que el municipio está incluido, datos que para el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Gabriel Almagro, “no respaldan las quejas de maltrato expresadas por el edil roteño”.

Entre esos 49 millones de euros, Almagro especifica los 1.042.124 euros del Proteja 2009, los653.256 euros del Proteja 2010, 494.894 euros del Fondo de Nivelación Municipal en 2009, 607.874 euros del Fondo de Nivelación Municipal en 2010, 116.972 euros del Plan Memta, 987.772 euros de un taller de empleo y una escuela taller, que está pendiente de aprobación, 1.008.190 euros de otro taller de empleo y una escuela taller, por lo que el dato económico no está incluido en el total.

El delegado del Gobierno en Cádiz apunta a esta lista los 20 millones de euros de la duplicación de la carretera A-491 Chipiona-Rota-El Puerto, unas obras que a pesar de estar incluidas en el Plan Más Cerca desde hace cuatro años, aún no se han llevado a cabo y han sido largamente reclamadas por el Ayuntamiento roteño, como el mismo alcalde explicaba en su anuncio de su próxima renuncia, o los 20.550.896 euros para obras hidráulicas destinadas a obras en el ramal de abastecimiento Rota-Sanlúcar de Barrameda, la ampliación de la estación depuradora y la nueva conducción de agua de Rota a Costa Ballena, obras que a pesar de estar programadas y ser necesarias, como se ha demostrado por problemas surgidos en el suministro, tampoco se han llevado a cabo todavía.

Listas de números que al parecer no han conseguido dejar en el equipo de Gobierno roteño, encabezado aún por Lorenzo Sánchez, la sensación de colaboración de entre administraciones, sino la de continuas fricciones, cortapisas y frenos a proyectos como el centro de salud, el convenio para el cobro del IBI de la Base Naval, o el desarrollo de hoteles en el casco urbano, entre otros.

El alcalde: “mi último acto será la primera piedra del centro de salud”

El alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez, seguía con su agenda de manera normal el pasado Día de la Hispanidad, cuando acudía precisamente a la reinauguración de una plaza con el mismo nombre, renovada por el Ayuntamiento. Durante el acto se dirigía a los ciudadanos, para explicarles que se iba por motivos de salud, “mi estado no me permite seguir”, pero aclarando que aún tiene algunas cosas por cerrar, y que su último acto como alcalde será “la primera piedra del nuevo centro de salud de Rota, que será en unos días, porque el pueblo lo necesita”. Éste ha sido uno de los principales motivos de fricción con la administración autonómica socialista, y de hecho el delegado del Gobierno andaluz, Gabriel Almagro, ha querido dar su versión de los hechos, afirmando que “la Consejería está desde el pasado enero a la espera de que el Ayuntamiento se pronuncie sobre el borrador alternativo del convenio entre ambas administraciones para la construcción del mismo”. Lo cierto es que las modificaciones del convenio se aprobaban el pasado mes de julio en Pleno, y teóricamente la pelota estaría en el tejado de la Junta nuevamente.

El PSOE de Cádiz cree que el PP" lo ha orquestado todo"

El presidente de la Diputación y secretario provincial del PSOE en Cádiz, Francisco González Cabaña, ha manifestado que la posible dimisión del alcalde de Rota, "que lleva una semana anunciando y no sabemos si lo hará o no, huele a operación del presidente del PP-A, Javier Arenas". Además, ha pedido al regidor roteño "que explique si su marcha es por incompatibilidades durante su mandato".

González Cabaña ha afirmado que "algo huele a podrido en Rota cuando miente" Lorenzo Sánchez y ha añadido que "si se quiere ir que se vaya, si es por motivos de salud lo lamento, pero no voy a permitir que diga que las administraciones socialista maltratan a la ciudad".

A juicio de González Cabaña, detrás de la posible salida de Sánchez de la Alcaldía roteña puede estar el PP, ya que "huele a operación de Javier Arenas". Además, ha recordado que el número dos de Roteños Unidos y la líder del PP, Eva Corrales, ambos posibles sucesores de Lorenzo, "son hermanos", por lo que a juicio del dirigente socialista es "blanco y en botella". Asimismo, ha afirmado que Sánchez sería el "cómplice necesario para entregar Roteños Unidos al PP". En este sentido, González Cabaña ha dicho que por ello dentro del partido roteño "hay una batalle grande", al "igual que en el PP, donde el diputado provincial Juan Antonio Liaño está enfrentado a Eva Corrales".



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN