El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

Raphael regresa por todo lo alto y no descarta su aparición en el cine

Después de su 50 aniversario en el mundo de la música, Raphael considera que sólo puede permitirse hacer ?cosas grandes?, por lo que vuelve con un triple CD homenaje a los ?géneros más universales de América? y no descarta incluso un regreso al cine. ?Dejo la puerta medio entornada?, dijo ayer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Después de su 50 aniversario en el mundo de la música, Raphael considera que sólo puede permitirse hacer “cosas grandes”, por lo que vuelve con un triple CD homenaje a los “géneros más universales de América” y no descarta incluso un regreso al cine. “Dejo la puerta medio entornada”, dijo ayer.

En una entrevista con EFE en Madrid con motivo de la presentación de su nuevo disco, Te llevo en el corazón, el cantante aseguró que ésta ha sido la “producción más ambiciosa y costosa de su carrera”.

En estas situaciones de crisis, que según dice a él también le afecta, considera que “hay que trabajar el triple”.
Será por ello que Raphael se ha calzado un traje a medida con tres discos en los que aborda separadamente el bolero, la ranchera y, por primera vez en su carrera, el tango, un género con el que ha disfrutado hasta el punto de recrear un dueto con el mismísimo Carlos Gardel en el clásico Volver.

Esta revisión del tango es “de las mejores cosas que yo he podido hacer; he saldado una cuenta pendiente”, dijo.
Aborda este estilo con tanto ahínco que en la rueda de prensa posterior a la entrevista, se ha marcado un improvisado tango con una reportera de televisión. “No se me daba mal, pero ahora me he preocupado de que se me dé mejor”, contó ufano a EFE.

Cada género se ha grabado “a conciencia” en un punto del mundo y con la orquesta en vivo (“como cuando yo empecé a grabar”, dijo). El tango en Buenos Aires, la ranchera en México y el bolero en Madrid con músicos cubanos.

Él mismo se reconoce como un artista osado, que se ha atrevido con todo tipo de estilos y aventuras artísticas. “Lo importante es que mantenga la ilusión”, dijo.

Tanto es así que no descarta volver a hacer cine: “Como se están empeñando mucho, ya me lo estoy pensando. Dejemos la puerta, no abierta, pero medio entornada”.

La culpa, según desarolló durante la entrevista, la tendría Álex de la Iglesia, que en su última película, Balada triste de trompeta, rinde un claro homenaje al artista utilizando el título de uno de sus temas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN