El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El 15% de los jóvenes causa al menos un accidente de tráfico al año

El 15 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 25 años provoca, al menos, un accidente de tráfico al año, siniestros en los que fallecen 600 personas y más de un centenar quedan discapacitadas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El 15 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 25 años provoca, al menos, un accidente de tráfico al año, siniestros en los que fallecen 600 personas y más de un centenar quedan discapacitadas.

Para intentar disminuir este alto índice de siniestralidad, que convierte los accidentes de tráfico en la primera causa de mortalidad entre los jóvenes españoles, la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) han puesto en marcha la primera campaña nacional de prevención de siniestros que se desarrollará en las universidades.

Agárrate a la vida es el nombre de la campaña que informará a los jóvenes universitarios de los riesgos y las consecuencias de pasar por alto las normas de prudencia y seguridad al volante, dentro de la cual se presentó un estudio sobre la siniestralidad vial en el colectivo juvenil.

Aunque los jóvenes provocan en la actualidad menos accidentes que hace diez años, son el grupo de conductores que causa un mayor número de siniestros.

Se ha comprobado que cuanta menor edad tiene el conductor más riesgo existe de provocar un siniestro, sobre
todo debido a la falta de percepción del riesgo y su menor experiencia al volante, según explicó ayer Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.

Así, los hombres de 18 a 25 años provocan un 242 por ciento más de accidentes con heridos que los varones con edad superior, y un 67 por ciento más que las mujeres de su misma edad.

El estudio pone de manifiesto también que, tras una mayor prudencia durante el primer año al volante tras haber obtenido el permiso de conducir, el segundo año es el período más crítico de siniestralidad entre los jóvenes.
De esta forma, el 40 por ciento de los accidentes causados por jóvenes corresponde a conductores con menos de tres años de experiencia al volante.

País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia, Andalucía y Comunidad valenciana son las Comunidades Autónomas donde los jóvenes provocan más accidentes, tendencia que puede deberse a las condiciones climatológicas en las cuatro primeras, y al aumento de la densidad del tráfico por el turismo en las dos últimas, ha dicho Cooklin.
Mediante la campaña Agárrate a la vida, iniciada en la Escuela de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la Universidad Politécnica de Madrid, se explicará a los alumnos de universidades públicas y privadas de toda España durante este año y 2011 cómo prevenir los accidentes, sus causas y consecuencias.

Las charlas corren a cargo de un profesional sanitario especializado en emergencias o atención hospitalaria y de una persona parapléjica o tetrapléjica a raíz de un accidente y, cuentan con ejemplos prácticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN