El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Punta Umbría

La venezolana "Hermano" gana el Colón de Oro del Festival Iberoamericano

La película venezolana "Hermano", dirigida por Marcel Rasquin, ha ganado el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La película venezolana "Hermano", dirigida por Marcel Rasquin, ha ganado el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

La cinta está protagonizada por Fernando Moreno, Eliú Armas, Alí Rondón, Marcela Girón y Gonzalo Cubero.

Fernando Moreno ha estado presente en la lectura del palmarés del jurado, realizada por su portavoz, el escritor Juan Cobos Wilkins, y ha recibido la felicitación del público que ha acudido al acto.

Producida por A&B Producciones, la película narra la historia de un joven venezolano amante del fútbol que recibe la propuesta de jugar en el principal equipo de Caracas, aunque por circunstancias familiares tiene que decidir entre su sueño o seguir con su vida.

"Hermano" ha ganado además el premio La Llave de la Libertad, que de forma paralela al palmarés oficial otorgan cada año los internos de la prisión provincial de Huelva.

El Premio Especial del Jurado ha sido para la película "La sociedad del semáforo", del colombiano Rubén Mendoza (Colombia/España/Alemania/Francia), que también se ha llevado la Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima.

El Colón de Plata a la Mejor Dirección ha sido concedido al cubano Fernando Pérez por la película "José Martí: El Ojo del Canario" (Cuba/España); el Colón de Plata al Mejor Actor al mexicano Demián Bichir, por "Hidalgo, la historia jamás contada" (México/España), y el de Mejor Actriz ha sido para la argentina Adriana Aizemberg por "La vieja de atrás", de Pablo José Meza (Argentina/Brasil).

El Colón de Plata al Mejor Guión ha sido para los chilenos Matías Bize y Julio Rojas por la película "La vida de los peces" (Chile/Francia); a la Mejor Fotografía, para el cubano Raúl Pérez Ureta por "José Martí: El Ojo del Canario", y el Premio Cepsa del Público al Mejor Largometraje para "Ispansi!" (¡Españoles!)", de Carlos Iglesias (España/Suiza).

En el apartado de cortometrajes, el jurado ha concedido el premio y la mención especial a "Marina", de Alex Montoya (España), y a "Depois do almoco", de Rodrigo Díaz (Brasil).

El jurado ha estado compuesto por Rosa María Calaf, Juan Cobos Wilkins, Fernando Rubén Sokolowicz, Daniel Díaz Torres y Cuca Escribano.

En lo que respecta a los premios paralelos, los alumnos del Instituto Pablo Neruda de Huelva han premiado a "La vida de los peces", mientras que el mejor cortometraje ha sido para la brasileña "Los amigos bizarros".

La Asociación de la Prensa de Huelva ha concedido el galardón al mejor guión original "Manuel Barba" a "La vida de los peces".

Por último, Radio Exterior de España ha concedido el premio a la película que mejor refleja la realidad de Iberoamérica a "Octubre", una coproducción de Perú, España y Venezuela.

La entrega de los premios de la edición de este año del Festival de Cine Iberoamericano será esta noche, en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el auditorio de la Casa Colón de Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN