El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Los españoles pasan 2,6 horas semanales en las redes sociales

El 37 por ciento de los internautas españoles accede a diario a las redes sociales a las que dedica 2,6 horas a la semana.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 El 37 por ciento de los internautas españoles accede a diario a las redes sociales a las que dedica 2,6 horas a la semana, tiempo que aumenta hasta las 5,6 horas si el usuario de la cuenta tiene entre 16 y 20 años.

Además de actualizar su perfil, escribir en su muro o subir vídeos, los españoles emplean las redes sociales para atender a los 90 amigos que de media tienen, si bien en el caso de las mujeres las amistades son menores que las de los hombres, 77 respecto a 103.

Estos son algunos de los resultados del primer informe Digital Life elaborado por la empresa TNS, presentado ayer en Madrid y que, según sus responsables, es “el mayor y más completo estudio del consumidor digital jamás realizado”, con entrevistas a cerca de 50.000 usuarios de entre 16 y 60 años que viven en 46 países, una muestra que representa el 87 por ciento de la población digital mundial.

En el caso de España, la primera clave de esta radiografía digital es que 29,1 millones de españoles se declara internauta, lo que supone el 62,6 por ciento de la población.

Internet es el medio más utilizado entre los consumidores, por delante de la televisión.

El 65 por ciento de los entrevistados afirma que se conecta al menos una vez al día, porcentaje que se eleva hasta el 93 por ciento si el encuestado tiene entre 16 y 20 años.

En la mayoría de los casos, el internauta accede a la red desde casa y navega doce horas a la semana, y solo uno de cada diez españoles se conecta a la red a través del móvil, aunque la tendencia es que en 2015 “la conexión será en movilidad”, apunta Angels García, directora de comunicación de TNS.

Pero, ¿qué actividades realizamos en internet a diario? Digital Life concluye que el 76 por ciento usa el correo electrónico todos los días, lo que supone 3,5 horas a la semana, por delante del tiempo que dedicamos a informarnos, a consultar páginas de interés personal o a las redes sociales.

Sobre estas últimas, el director del estudio sobre España, Alberto Relaño, señala que la tendencia es participar más en estos foros y subir a las cuentas de las redes sociales más contenido audiovisual, si bien el 17 por ciento manifiesta que dejará de usarlas con tanta frecuencia por estar “saturado ya de las redes sociales”.

Digital Life completa el retrato del consumidor digital con seis perfiles diferentes: el influyente, el funcional, el buscador de conocimiento, los conectados a redes, los comunicadores y los aspirantes.

En España, un 28 por ciento se reconoce en el “buscador de conocimiento”, aquel usuario, preferentemente hombre y de edad joven que usa internet para informarse, mientras que un 21 por ciento dice ser consumidor “funcional”.

En este perfil se encuentran las mujeres que no dedican mucho tiempo a navegar en internet pero que acceden a la red para buscar información útil.

Por último, el 17 de los internautas, fundamentalmente jóvenes, se definen como usuarios “influyentes”, aquellos que participan y actúan en redes sociales y consideran que internet es una parte integral de su vida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN