El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

España

El Gobierno reitera su compromiso de no desalojar por la fuerza Tahrir

Un periodista egipcio que había resultado herido por disparos de un francotirador el pasado 28 de enero murió ayer en El cairo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno egipcio reiteró en el día de ayer su compromiso de no usar la fuerza para expulsar a los manifestantes de la oposición que desde la semana pasada hacen guardia en la plaza Tahrir pidiendo la renuncia del presidente Hosni Mubarak.

La promesa fue dada a conocer por el primer ministro, Ahmed Shafiq, en unas declaraciones a la televisión reproducidas parcialmente por la oficina de información del Gobierno.

“Los manifestantes no serán sacados a la fuerza de la plaza Tahrir”, afirmaba la declaración de Shafiq.

El primer ministro insistió en que “los manifestantes son libres de quedarse en la plaza Tahrir, y ninguna persona será arrestada por participar en las protestas mientras no haya cometido actos de violencia o vandalismo”.

Previamente, también el vicepresidente egipcio, Omar Suleimán, y un portavoz de las Fuerzas Armadas habían expresado que no existía intención de reprimir con la fuerza a los manifestantes de la oposición que se encuentran en ese lugar.

La plaza Tahrir (Liberación, en árabe) se ha convertido en el epicentro de las protestas que estallaron en Egipto el pasado 25 de enero, al calor de las manifestaciones que terminaron con la caída del presidente tunecino, Ben Alí.
Desde el pasado miércoles, partidarios del régimen han intentado ocupar esa plaza, y lograron ingresar a ella ese mismo día, aunque posteriormente fueron expulsados por manifestantes de la oposición.

En la madrugada del jueves, supuestos simpatizantes de Mubarak dispararon contra la gente de la plaza y causaron 5 muertos y 15 heridos.

MUERE UN PERIODISTA EGIPCIO

Un periodista egipcio que había resultado herido por disparos de un francotirador el pasado 28 de enero murió ayer en El cairo, según informó el medio de comunicación para el que trabajaba.

Ahmed Mohamed Mahmud, de 36 años, empleado de una publicación del conglomerado de prensa Al Ahram, fue herido por disparos de un francotirador cerca de la plaza Tahrir cuando cubría un enfrentamiento entre la policía y manifestantes.

La edición digital del diario gubernamental Al Ahram, al dar a conocer la muerte del periodista, dijo que Mahmud entró en estado de coma en un hospital el 28 de enero, pero hoy pereció por las heridas recibidas.

Se trata del primer periodista que fallece en Egipto en los últimos días durante las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak, que han causado más de un centenar de muertos en todo el país y unos cinco mil heridos.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), con sede en Nueva York, se hizo eco ayer de la muerte de este profesional y denunció que también hoy los periodistas tuvieron que hacer frente a “asaltos, detenciones y amenazas” de parte de simpatizantes de Mubarak.

La peor jornada se vivió el jueves, cuando partidarios del régimen rodearon uno de los hoteles del centro donde se alojan muchos periodistas y varios profesionales fueron golpeados por estos simpatizantes de Mubarak o detenidos por fuerzas militares.

“Aunque el número de ataques (de ayer contra los periodistas) fue menor que el jueves, las actividades en curso contra la prensa siguen en un nivel alarmante y deben terminarse”, agregó el CPJ en su comunicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN