El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Cádiz

Cádiz se convierte en un gran escenario con motivo del 40 Festival del Títere

El 40 Festival del Títere Ciudad de Cádiz regresa este martes con una treintena de funciones repartidas en escenarios y plazas de toda la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Festival del Títere 2024. -

Este martes regresa a la programación cultural municipal una de las citas culturales más tradicionales, que este año alcanza su XL edición, y que cuenta con más de una treintena de representaciones por toda la ciudad.

El cartel de la presente edición está dedicado a la compañía gaditana La Tía Norica, que este año celebra el 40 aniversario de su recuperación, convirtiéndose así en una de las protagonistas del festival, compañía que está ofreciendo su espectáculo “El Sainete” en el Teatro del Títere de La Tía Norica desde el pasado 3 mayo. 

El Festival Internacional del Títere cuenta con la participación de 18 compañías, que realizarán un total de 24 representaciones, además de 12 pases que ejecutará la compañía ‘Lagalga’ el día 18 en el Baluarte de la Candelaria, con pases cada ocho minutos. Estas compañías proceden de distintos puntos del territorio nacional, como Andalucía, Cantabria, Madrid, Murcia, País Vasco o Navarra y también de otros países como Argentina, Brasil y Uruguay. 

Los espectáculos se complementan con dos talleres sobre la construcción de títeres de calcetín dirigidos a los escolares gaditanos a cargo de la compañía madrileña Los Gorriones, en el Baluarte de la Candelaria el mismo martes 14 a las 9,30 horas y a las 11,30 horas y tres conferencias teatralizadas para los estudiantes de los Institutos de Educación Secundaria de la ciudad, que se celebrarán el lunes 13 de mayo en los siguientes Centros:  a las 9.00 en el Fernando Aguilar Quignon, 11.30 en el IES Rafael Alberti y a las 13,30 en el IES Columela.

El martes 14 a las 18 horas en la Biblioteca Adolfo Suárez, la compañía argentina Canapé de Polenta, escenificará “Estación Quequén, el viaje infinito”, un espectáculo de títeres y actor de 45 minutos de duración y para todos los públicos.

Esta obra entona coplas de libertad, diferencias, amistad y amor. Trenes, estaciones y movimientos: pasajeros van y vienen, se mueven y se transforman, pero en realidad el viaje es siempre dentro de uno mismo.

Las representaciones se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad y llegarán a diez ubicaciones diferentes. Entre ellas, la Sala Central Lechera, el Teatro del Títere, el Gran Teatro Falla, el Baluarte de la Candelaria y la Biblioteca Adolfo Suárez. Además de espacios al aire libre como el Parque de Varela, Plaza de San Lorenzo del Puntal, la renovada Plaza de Candelaria y el Auditorio de Costa Rica en el barrio de Astilleros. La mayoría de los espectáculos serán de acceso libre y gratuito.

Las entradas para las representaciones de pago están a la venta en el Teatro del Títere (7 euros), así como las del Gran Teatro Falla (10-8-6 euros)  y la Sala Central Lechera (4 €), excepto las del espectáculo ‘EcO’ de ‘Ymedio teatro’, que costarán cinco euros. Asimismo, está a la venta un bono para cuatro espectáculos de esta sala, a un precio de diez euros.

Las taquillas en las diferentes salas estarán abiertas desde una hora antes del inicio del espectáculo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN