El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

La Escuela de Hostelería de la Diputación celebra medio siglo de trayectoria

Germán Beardo y Mercedes Colombo abren un acto en el que seha reconocido a personas o entidades involucradas en la vida de la IP Fernando Quiñones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Aniversario Escuela Hostelería Diputación.

Aniversario Escuela Hostelería Diputación.

El vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz, Germán Beardo, junto con la delegada provincial de Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el director del centro, Carlos Goicoechea ha intervenido en la apertura del acto de conmemoración del 50 aniversario de la Escuela de Hostelería IP Fernando Quiñones que viene celebrando durante este año 2024, y que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz.

En el acto han estado presentes también representantes del Ayuntamiento, la Zona Franca y la Junta de Andalucía, así como docentes, equipo directivo y alumnado del centro, y diversos colectivos protagonistas del devenir de esta entidad durante su medio siglo de vida.

Germán Beardo ha calificado la hostelería como “uno de los sectores productivos más importantes que tenemos. Una manera de abrirnos al mundo con nuestros productos y los caldos de la tierra”. Para el vicepresidente cuarto este sector es parte esencial de una oferta turística de primer nivel junto con otros atractivos como “nuestras playas o nuestros pueblos blancos”. Beardo ha trasladado sus felicitaciones al profesorado y alumnado de la escuela y a las empresas del sector, “por acoger al personal cualificado que durante 50 años se forma en la escuela de la Diputación. De nada serviría sin ellos”. Además ha concluido con un mensaje optimista de futuro y ha anunciado “el mayor grado de compromiso para seguir apostado por el buen hacer de la institución provincial los próximos 50 años”.

Mercedes Colombo por su parte, ha trasladado las felicitaciones “por este medio siglo de una escuela de hostelería señera y emblemática en la capital y en nuestra provincia. Son muchas las generaciones de profesionales que han pasado por las aulas de estas enseñanzas, que han sabido llevar el buen hacer de un oficio que ha experimentado una transformación acorde a las exigencias del mercado laboral”. Colombo ha añadido que “podemos estar orgullosos de la modalidad dual, que permite la formación de empresas desde el primer año de estudios y que en el caso de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones ya tiene su recorrido, y lo hace además con muy buenos resultados. La alta empleabilidad de estos ciclos formativos son el mejor aval para poder constatar que se han hecho bien las cosas durante este tiempo”.  

Carlos Goicoechea ha explicado que el objetivo de la institución es “seguir siendo una referencia” y que para ello es clave cultivar “relaciones fluidas con las empresas del sector". De cara al futuro se ha marcado la meta de “seguir contribuyendo al éxito del sector y del alumnado que pasa por nuestras aulas”, para lo que considera imprescindible “apostar e invertir en la profesionalización”. Además ha agradecido la colaboración de las diferentes instituciones: “Entre todos debemos seguir cuidando de la hostelería y el turismo para que siga siendo uno de los motores  de nuestra provincia”.

Durante el acto se ha celebrado una mesa coloquio con antiguos alumnos y alumnas titulada ‘50 años profesionalizando la hostelería’ y se han entregado una serie de reconocimientos a diversas personas y entidades de los sectores educativo, empresarial y medios de comunicación.

La mesa redonda ha contado con la participación de Laura Corbalán, Rocío Querol, Sergio Salcedo, Luis Alberto Ramírez, María Parra y Enrique García, profesionales de diferentes establecimientos destacados de hostelería y turismo de la provincia, que han repasado sus trayectorias y la huella que dejó esta escuela en su carrera personal y su desarrollo humano.

A continuación ha sido Inmaculada Caña, profesora de Servicios en Restauración, la que ha intervenido en el acto, justo antes de la entrega de los premios. Dentro de la comunidad educativa se han entregado reconocimientos a Agustín Almagro, Miguel Sancha, Miguel Berbeira, José Manuel Cantero, Ángeles Romano y María Ramírez. Dentro del sector empresarial, a Horeca, la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, AETC, y al Grupo El Faro. Y en el apartado de medios de comunicación a la revista gastronómica Cosas de Comé y la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Tras las últimas intervenciones de Lucía Acosta, alumna de la última promoción, y José Manuel Cantero, alumno de la primera, el acto se ha cerrado con la lectura de un texto de Fernando Quiñones por parte de su hija Marieta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN