El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Estudiantes de Cuidados Auxiliares de Enfermería se forman en soporte vital en el Hospital de Puerto Real

Juan Jesús Cobacho de Alba, profesional del centro sanitario experto en reanimación, ha impartido la actividad a 23 alumnos del IES Virgen del Carmen

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Estudiante ealizando una práctica sobre RCP. -

Un total de 23 estudiantes de primero de Formación Profesional de Cuidados Auxiliares de Enfermería del IES Virgen del Carmen de Puerto Real (Cádiz) junto a dos profesores se han formado en técnicas de soporte vital básico en el Hospital Universitario de este mismo municipio.

La iniciativa ha permitido a los asistentes a la formación adquirir los conocimientos necesarios para, en caso de presenciar una parada cardiaca, un ahogamiento o atragantamiento, e iniciar la cadena de supervivencia, como ha indicado en una nota la Junta de Andalucía.

La actividad ha sido impartida por Juan Jesús Cobacho de Alba, monitor europeo de Soporte Vital Básico y Jefe de Servicio de la Unidad de Formación Continuada del centro hospitalario.

Entre los contenidos abordados están la atención a hemorragias, la posición lateral de seguridad, la obstrucción de las vías aéreas por cuerpo extraño y la parada cardiorrespiratoria tanto en adultos como en niños. Tras la teoría se ha pasado a los talleres prácticos con la participación de todo el alumnado así como una práctica integrada de las materias dadas.

Según los datos del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, los cinco minutos posteriores a una parada cardiaca pueden resultar cruciales para el paciente, ya que en este tiempo la falta de oxígeno y sangre en el cerebro pueden causar daños irreversibles e incluso la muerte.

Por este motivo, es fundamental que ante una situación de este tipo la persona que tiene el contacto inicial con el afectado cuente con nociones en soporte vital básico y actúe de forma inmediata, alertando a los equipos de emergencias sanitarias y aplicando entre tanto técnicas de reanimación básicas, como la ventilación boca a boca y el masaje cardíaco externo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN