El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El Obispado de Cádiz cede el cuadro del Greco a la exposición de Las Edades del Hombre

‘La Visión de San Francisco’, incluida en Hospitalitas: La Gracia del Encuentro, muestra en Villafranca del Bierzo, será sometida a una pequeña intervención

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pilar Morillo examina el cuadro del Greco del Obispado de Cádiz. -

El pasado mes de diciembre, el cuadro de El Greco ‘La Visión de San Francisco’, propiedad del Obispado de Cádiz y Ceuta y exhibido en la Capilla de Nuestra Señora del Carmen del Hospital de Mujeres de la capital gaditana, puso rumbo a Italia.

La obra formó parte de la muestra ‘El Greco en el laberinto’ en el Palacio Real de Milán, organizada en colaboración con la entidad Mondo Mostre, y que permitió profundizar en la evolución artística de Doménikos Theotokópoulos a través de sus viajes por el Mediterráneo.

La exposición, que pudo  visitarse entre los pasados días 13 de octubre de 2023 y 9 de febrero de este año, ha creado una auténtica revolución y ha cosechado una enorme repercusión mediática, tanto en medios locales como naciones.

Ahora, la obra ha sido reclamada por la Fundación Las Edades del Hombre para su participación en la exposición con motivo de su XXVII edición en Villafranca del Bierzo y en Santiago de Compostela durante los meses de junio a noviembre.

El cuadro, que partió ayer tras ser examinado nuevamente por la conservadora Pilar Morillo y haber obtenido previamente la preceptiva autorización de la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC), formará parte de la muestra Hospitalitas: La Gracia del Encuentro, en la Colegiata de Santa María en la citada localidad leonesa.

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha explicado que “la elección de la hospitalidad como hilo conductor de la exposición se justifica si se toma el término en la totalidad de su extensión, no solo partiendo de la tradición bíblica y la historia cristiana, sino también como un elemento esencial, necesario y plenamente vigente en el Camino de Santiago del que forman parte las sedes de la muestra, reflejando el intercambio cultural entre las comunidades de Galicia y de Castilla y León”.

En el convenio suscrito entre la Diócesis y la Fundación Las Edades del Hombre incluye como novedad el compromiso de llevar a cabo una actuación de restauración en el cuadro.

Concretamente, Pilar Morillo y el también restaurador Álvaro Domínguez han advertido de que el papel engomado del borde del lienzo presenta signos de ataque de insectos xilófagos, los denominados pececillos de plata.

La fundación, una vez finalizada la exposición, trasladará la obra hasta el taller que dispone en el Monasterio de Santa María de Valbuena para la retirada del papel engomado, asumiendo el coste de dicha intervención, y facilitará al Obispado de Cádiz y Ceuta una memoria de la actuación efectuada, así como un plan de conservación de la obra.

Es reseñable que el valor a efectos de seguro del cuadro de El Greco es de 35 millones de euros.

La colaboración entre la Diócesis y la Fundación las Edades del Hombre tiene su origen en el trabajo desarrollado por ésta, en la preparación de la exposición Traslatio Sedis en 2018 en la Catedral de Cádiz.

Cabe recordar que el pasado 2021, la Fundación también solicitó a la Diócesis el préstamo del conjunto escultórico Los Misterios Dolorosos de Francesco Galleano ubicado en el Museo Catedralicio, para la que fue su XXV edición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN