El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Cádiz y Chile celebran un encuentro sobre economía azul

El encuentro es fruto de la llegada del buque escuela 'Esmeralda' este próximo viernes a la capital en el 70º aniversario de su botadura

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • "Cádiz tiene una clara vocación iberoamericana y nos sentimos parte de América", ha argumentado el alcalde

La Casa de Iberoamérica, en colaboración con la Fundación Chile-España (FCE) y la Embajada de Chile en España, ha acogido este jueves un encuentro sobre economía azul en el que se han abordado asuntos como el diálogo y la convivencia entre los puertos y las ciudades de ambos países, así como la protección de la biodiversidad de los océanos y la sostenibilidad, todo ello con motivo de la llegada del buque escuela 'Esmeralda' este próximo viernes a la capital en el 70 aniversario de su botadura.

El encuentro ha sido inaugurado por el alcalde de Cádiz, Bruno García; Javier Velasco, embajador de Chile en España; José Manuel Cossi González, diputado provincial de Áreas de Vivienda y Suelo y teniente alcalde del Ayuntamiento de Cádiz; Javier Ros, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Campo de Gibraltar; María Angeles Osorio, directora ejecutiva de Fundación Chile-España, y Francisca Cortés Solari, presidenta ejecutiva de Filantropía Cortés Solari, ha detallado en una nota el Consistorio gaditano.

El alcalde de la ciudad ha agradecido la presencia de Chile en la ciudad resaltando "la importancia" de este encuentro dedicado a la economía azul. Así, ha manifestado que Cádiz está "en un lugar estratégico y es un punto de encuentro muy importante para la economía azul", algo en lo que todas las instituciones están trabajando "alineados" para "potenciar" este sector, por lo que la presencia de Chile es "fundamental".

"Cádiz tiene una clara vocación iberoamericana y nos sentimos parte de América", ha argumentado el alcalde, subrayando además "la especial relación" que se mantiene con Chile, país sobre el que ha asegurado es "un gran aliado en materia cultural, social y económico".

El encuentro ha contado con ponentes y moderadores como Óscar Curtido , delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz; Carlos Lucero, concejal de la Delegación de Deportes, Archivo, Emprendimiento y Formación, Economía Azul e Industria del Ayuntamiento de Cádiz; Francisco González, delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz y responsable de IncubAzul; Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz y presidenta de Fundación RETE, o María del Carmen García Martínez, directora del IEO-CSIC, entre otros.

Tras el seminario, se ha celebrado en este mismo espacio la inauguración de la exposición de fotografías 'Chile, Voces de la Patagonia. Secretos del Fondo Marino', del famoso fotógrafo chileno Eduardo Sorensen, presente en el acto junto a la presidencia de Filantropía Cortés Solari, entidad organizadora de la exposición junto a la Casa de Iberoamérica, con la colaboración de la Fundación Chile España y la Embajada de Chile en España.

Esta serie de actividades resaltan "la importancia" de la economía azul en un mundo "cada vez más concienciado" por el medio ambiente, la sostenibilidad y las buenas prácticas empresariales, según el Ayuntamiento, apuntando que estos actos sirven para "reforzar la buena relación" entre el país andino y Cádiz, quienes comparten "siglos de historia en común".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN