El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

UGT denuncia recortes de personal del SAS en el Distrito Bahía de Cádiz - La Janda

"Los recortes de personal en nuestra sanidad pública afectan tanto a usuarios como a trabajadores", lamenta el sindicato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital Puerta del Mar. -

"A la falta de contratación de estos profesionales sobre todo en las categorías de personal sanitario y de gestión y servicios, se suma la no cobertura de las incapacidades temporales, reducción de jornadas, jubilaciones, permisos de maternidad y paternidad, excedencias, llegando incluso a la denegación de permisos reglamentarios lo que dificulta la conciliación de la vida familiar y laboral", la menta UGT en un comunicado.

Recuerda el sindicato que "tras el recorte en más de 5000 profesionales que el SAS ha dejado de contratar a 31 de mayo, en lo que va de mes se están viendo y sufriendo sus consecuencias". "El SAS no cubre la totalidad de personal médico, recorta en personal sanitario (un 40% en enfermería) y aniquila al personal de gestión y servicios disminuyendo en un 90% a  Celadores conductores y al 100% de Auxiliares Administrativos", asegura.

"Estas son las cifras, si vamos a algunos casos concretos, el Centro de Salud de Conil se han perdido cuatro trabajadores de gestión y servicios. Benalup, Paterna y Alcalá  pierden el celador que cubría el punto de las urgencias", aseguran fuentes de UGT. Además, indican que Chiclana, El Puerto, San Fernando y Cádiz "han perdido un refuerzo para atender en mesa la fuerte demanda que existe en las urgencias". "Hace dos semanas se produjo la falta de médico en el puesto de urgencias de La Paz y también en una ambulancia…. y así, una larga lista de puestos sin cubrir", relatan.

"Este déficit de recursos humanos es un problema que está llegando a límites insostenibles en este Distrito", analiza UGT, para quien "los profesionales de los Centros de Salud acumulan un cansancio en el tiempo que conlleva agotamiento, distrés y disconfort". "Hechos que alteran  el ambiente y la convivencia entre los profesionales  ya que estos deben de asumir el incremento de cargas de la no contratación de personal", indica el sindicato.

Para UGT, "la falta de personal pone en riesgo la seguridad del paciente, menos profesionales significa aumento de las listas de espera y  demoras para ser atendidos por su médico de familia o en urgencias". "Y hasta un simple acto administrativo suele conllevar hasta dos semanas de espera", apunta.

Habla UGT de "la impotencia que sufren los trabajadores por no poder desarrollar dignamente su labor se suma el  desagradable incremento de amenazas y agresiones por parte de algunos usuarios, que dirigen toda su  frustración por el colapso de la sanidad pública con las personas que la están intentando mantener".

"Estamos a las puertas del verano, con un incremento de población vacacional y la consecuencia de todo esto va a ser un empeoramiento de la situación", advierte, recordando que "a día de hoy no tenemos información oficial respecto al plan vacacional el cual se prevé será a base de más recortes, suspensión de determinados programas de salud y cierre de centros en determinadas horas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN