El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La plantilla de APM plantea 6 días de huelga en la terminal

Los paros se inician el 29 de abril, con al menos doce horas de duración

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El comité de empresa de Maersk España (APM Terminals) ha convocado seis jornadas de huelga en la terminal, que comenzarán a partir del próximo 29 de abril.

Las movilizaciones se basan en el “incumplimiento de convenio y la negativa de la dirección de Maersk a negociar de buena fe el nuevo convenio colectivo”.

Esta decisión se adoptó “por mayoría” en la asamblea celebrada el pasado lunes, cuando se concretó que los paros tendrán lugar los días 29 de abril y 3,6,10,13 y 17. Las protestas comenzarán con 12 horas de duración, para incrementarse en las últimas tres jornadas a 24 horas.

Los motivos de la huelga se basan en “el incumplimiento del convenio colectivo, las resoluciones de la Inspección de Trabajo, la negativa de la dirección a cubrir las vacantes, a negociar el nuevo Convenio Colectivo y a la insistencia de exigir a dos tercios de la plantilla recortes salariales del 20%, bajo amenazas y sin previos acuerdos”.

Los representantes de los trabajadores argumentan que “el malestar de la plantilla se ha incrementado al cumplirse un año del vencimiento del convenio y cuando todos los colectivos de trabajadores de la terminal han cobrado sus subidas salariales correspondientes a 2010”.

En esta línea, el comité de empresa entiende que “es la dirección de Maersk, con esta actitud discriminatoria, la que empuja a los trabajadores a realizar esta huelga”.

Además se denuncia “una actitud incompresible y de chantaje permanente”, aprovechando la “responsabilidad y la moderación del comité y de la plantilla”.

Una situación que Maersk aprovecharía para “persistir en sus incumplimientos y en eludir su obligación de negociar de buena fe”.

De igual manera, el comité afirma no entender “las continuas provocaciones y las evasivas continuas a encarar nuestras demandas. Una actitud que viene creando conflictos con todos y cada uno de los colectivos de trabajadores, incapaz de solventar, ni de cumplir los acuerdos”.

Maersk
Por su parte, el responsable de Relaciones Institucionales de APM Terminals, Javier Sáez, subrayó que la empresa danesa ve “francamente mal” la convocatoria de los paros. Con todo, se apuesta porque en la comisión paritaria previa al conflicto se “siga con el proceso negociador”.

Sáez explica que “estamos en un proceso de negociación del convenio donde hace falta ajustar la realidad de la empresa. El comité sólo quiere un incremento salarial y no profundizar en la búsqueda de soluciones para incrementar la competitividad de la terminal. Nosotros queremos hablar de una serie de cuestiones, fundamentalmente, de lograr una organización interna mucho mas flexible”.

La compañía danesa sostiene que “quieren el IPC para 2010 y 2011, y no entrar a discutir el resto de los temas. Si de puertas para fuera, pedimos reducción del 20% sería incongruente realizar aumentos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN