El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Un informe critica los errores de la empresa de la plataforma que se hundió en el Golfo

La Guardia Costera denunció hoy los "fallos sistemáticos" en las medidas de seguridad de Transocean, propietaria de la plataforma Deepwater Horizon.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 La Guardia Costera denunció hoy los "fallos sistemáticos" en las medidas de seguridad de Transocean, propietaria de la plataforma "Deepwater Horizon" que operaba la petrolera británica BP cuando se hundió hace un año en el Golfo de México, causando el mayor desastre ecológico de la historia de EEUU.

En un informe que se publicó hoy sobre el accidente en el que fallecieron 11 personas y que provocó el vertido incontrolado de 4,9 millones de barriles de crudo a las aguas del Golfo de México, se afirma que "Deepwater Horizon y su propietaria, Transocean, tenían graves fallos en el sistema de seguridad y una cultura de seguridad pobre".

Eso se manifestó en la existencia de "deficiencias continuas en el mantenimiento, la formación y las lagunas en los conocimientos, así como en la débil preparación para emergencias", señala el texto.

El sistema de gestión de la seguridad "tenía deficiencias importantes" y "fallos sistemáticos" que lo hicieron inefectivo a la hora de prevenir el accidente y las muertes, agrega la Guardia Costera dos días después del aniversario del vertido.

El informe explica que los equipos eléctricos instalados en la plataforma podrían no haber prevenido la explosión, porque audiciones anteriores habían determinado un mantenimiento pobre.

Además, los trabajadores no recibieron una formación adecuada sobre sus responsabilidades en caso de incendios o escapes de gas y por eso la sala de control de maquinaria no fue informada inmediatamente de que tenía que desconectar los generadores.

La rutina y un grado de "complacencia" entre algunos miembros de la brigada de bomberos llevó a que no se dieran plenamente cuenta de la importancia de los ejercicios, apunta el texto.

En cuanto a la evacuación, la Guardia Costera cree posible que la visita a la plataforma que efectuaron ejecutivos de Transocean y de BP justo antes del incidente desviara la atención de algunos responsables y encargados de la situación del pozo.

Dicha visita habría limitado su interacción con el equipo de perforación, lo que llevó a los errores que siguieron en los procedimientos de emergencia y de evacuación.

No obstante, 115 trabajadores fueron evacuados con éxito, recuerda el informe.

La Guardia Costera afirma que la "causa exacta de la pérdida de estabilidad y del hundimiento del Deepwater Horizon no puede ser determinada con la limitada información disponible".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN