El tiempo en: Cádiz

Cádiz

El Teatro del Títere acogerá tres conferencias sobre Gadir

Continúan las distintas actividades del programa cultural ‘Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024’ organizado por el Ayuntamiento de Cádiz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cádiz Fenicia 2024. -

Continúan las distintas actividades del programa cultural ‘Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024’ organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, y que se desarrolla hasta el próximo 22 de septiembre. 

Para este martes están previstas tres conferencias que se detallan a continuación:

-18 horas. Conferencia: “Hallazgos fenicios de las excavaciones de Procasa y la necrópolis de Gadir”

Ponente: Francisco J. Blanco Jimenez, arqueólogo de Procasa. Lugar: Teatro del Títere, La Tía Norica (sobre el Yacimiento Arqueológico Gadir).

 

-19 horas. Conferencia “La muerte en el mundo fenicio. El ritual de cremación desde la antropología física”

Ponente: Carmen María Román Muñoz, Doctora en Antropología Física y Arqueología. Lugar: Teatro del Títere, La Tía Norica (sobre el Yacimiento Arqueológico Gadir).

 

-20 horas. Conferencia: "El [re]descubrimiento de la Gadir fenicia: Pelayo Quintero" 

Ponente: Dr. Manuel Parodi Álvarez, Academia Andaluza de la Historia. ICOMOS-España Lugar: Teatro del Títere, La Tía Norica (sobre el Yacimiento Arqueológico Gadir).

 

Otras actividades diarias que se continúan desarrollando son: 

-Canal Fenicio Bahía–Caleta (Canal de Ponce), iluminación y sonido.

Lugar: Plaza de la Catedral. Horario: de 20,30 a 01 horas. Con pases cada 20 minutos desde las 20,30 horas a 22,30 horas.


-Escenificación de recreación histórica: “Culto funerario fenicio.” 

Entrada por invitación (Edificio ECCO).

Lugar: Espacio Entrecatedrales. Horario: 21 horas. 

Por orden de llegada hasta completar aforo hasta un máximo de 50 plazas.
 

-Realidad Aumentada de Gadir sobre la actual Cádiz.

Lugares: Playa de la Caleta, Plaza de la Catedral y Yacimiento arqueológico Gadir. 
 

-Realidad virtual de la Cádiz Fenicia.

Lugar: Espacio Entrecatedrales. 
 

-Geografía Islas Gadeiras, templos, dioses, vida y hallazgos arqueológicos de Gadir. Exposición compuesta por: Arturo Redondo, Miguel Ángel Valencia, Francisco J. Blanco (arqueólogo de Procasa), Fabio Castro, Gades Aeterna y Loren Roldán.

Fecha: del 13 de septiembre al 17 de noviembre. Lugar: Castillo de Santa Catalina. Horario: de 11:00 a 20:00 horas.
 

 -‘Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento arqueológico de la Tumba Monumental Fenicia f.s. VI a.C.’. Exposición en el espacio Entrecatedrales. Esta exposición, que estará abierta hasta el 17 de noviembre, ha sido compuesta por: José María Gener, Juan Miguel Pajuelo, Fabio Castro, Emilio Santander, Javier Guilloto, Asociación de Belenistas, Pedro Macías, Francisco J. Blanco, Arturo Redondo, Rebombo.
 

-Yacimiento arqueológico Gadir. 

Lugar: Calle San Miguel, 15.

Horario: visitas de 11:00 a 14 horas y de 17 a 00 horas del 13 al 22 de septiembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El banco de alimentos de Cádiz, premiado en los Premios Kellogg’s FESBAL 2024
La Junta presenta la programación del Consorcio en la Semana Europea de la Movilidad
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER