El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El efecto imitación en maltratadores es un factor de consecuencias dramáticas

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, aseguró ayer que si bien el efecto imitación que tienen los maltratadores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, aseguró este lunes que si bien el efecto imitación que tienen los maltratadores al ver un homicidio anterior no es un factor único para desencadenar otro crimen, sí influye y “tiene consecuencias dramáticas”.

Así se expresó Lorente, en declaraciones a Efe, después de que desde el pasado viernes hayan ocurrido tres asesinatos de violencia de género en apenas tres días, que elevan a 22 las víctimas por este tipo de violencia en
lo que va de 2011, una cifra idéntica a la que se registró en el mismo periodo de 2010.

Lorente ha hecho hincapié en que hay periodos de tiempo en los que se concentran los homicidios machistas y ha puesto como ejemplo, además de lo ocurrido el pasado fin de semana, los cinco asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas que tuvieron lugar en seis días del mes de enero.

“El efecto imitación no es el factor único y fundamental, pero sí es un factor que tiene consecuencias muy inmediatas y muy dramáticas como es el paso a la acción”, subrayó el delegado del Gobierno para la Violencia de Género.

En este sentido, Lorente señaló que el próximo miércoles presentará un estudio estadístico que analiza desde 2003 los efectos de imitación y paso a la acción de los agresores.

Según la estadística de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, de las 22 mujeres asesinadas, seis (un 27,3%) habían presentado denuncia, de las que cuatro tenían medidas de protección en vigor.

Lorente reconoció que la “respuesta institucional” tiene que mejorar, pero también es cierto, dijo, que se necesita que los entornos tanto de la víctima como del agresor estén pendientes, “porque no existe el riesgo cero en violencia de género”.

No obstante, señaló que cuando el agresor incumple, por ejemplo, una orden de alejamiento, no quiere decir que haya sido un fallo del sistema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN