El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

España

El alcalde de Jaén tiende la mano a las administraciones, pero no será cicatero al exigir

El alcalde de Jaén ha dicho hoy en su discurso de investidura tras resultar elegido que tiende la mano a todas las administraciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya Romero, ha dicho hoy en su discurso de investidura tras resultar elegido que tiende la mano a todas las administraciones, aunque ha anunciado: "No seremos cicateros a la hora de exigirles las inversiones que nos corresponden a los jiennenses".

Entre esas inversiones ha detallado una amplia relación, como la ciudad sanitaria o la ciudad de la justicia, el encauzamiento de los ríos en las zonas residenciales, la puesta en marcha del Grado Superior de Medicina en la Universidad de Jaén o la conexión de la ciudad a través de la alta velocidad ferroviaria, entre otras.

La votación para la elección del nuevo alcalde se ha producido con normalidad y no ha deparado sorpresas al haber votado cada grupo político a su candidato, por lo que José Enrique Fernández de Moya ha obtenido 16 votos, 10 han sido para la candidata socialista Carmen Peñalver, mientras que Isabel Mateos (IU) ha conseguido uno.

Fernández de Moya ha agradecido la "enorme confianza" demostrada por los ciudadanos de Jaén en las pasadas elecciones, con una "amplitud inédita en la historia de este Ayuntamiento" y ha añadido que ser alcalde o concejal es "el mayor honor que puede tener una persona con vocación de servicio público".

Ha mostrado el compromiso de su equipo de gobierno de trabajar "con dedicación, ambición, pero sobre todo con austeridad, total transparencia y con la máxima responsabilidad", por lo que ha apostado por "acercar el Ayuntamiento a todos los jiennenses".

Ha ofrecido su mejor "disposición de entendimiento y colaboración" a las administraciones y ha anunciado que la próxima semana remitirá una carta al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, para reclamarle fórmulas de colaboración para el mantenimiento, la conservación y la explotación del tranvía de Jaén "desde la plena colaboración y lealtad institucional".

Ha subrayado que su "prioridad absoluta" será el empleo y que las dos primeras medidas del nuevo equipo de gobierno serán la puesta en marcha de un plan de austeridad municipal y un plan de saneamiento financiero que establezca un calendario real de pago a proveedores.

Por su parte, Carmen Peñalver (PSOE) ha ofrecido al nuevo alcalde su colaboración en todo lo que redunde en beneficio de Jaén y ha dicho que su grupo no va a hacer oposición, sino "a defender a Jaén desde la oposición" porque: "No tenemos más deseo que se iguale o se mejore la gestión realizada", mientras que Isabel Mateos (IU) ha mostrado su apoyo a todas las iniciativas que refuercen la transparencia y su defensa por "la gente de abajo".

Ante las puertas del Ayuntamiento se ha producido la concentración de una veintena de manifestantes del grupo de los "indignados", que han gritado consignas en contra de los políticos y de los banqueros en un acto en el que portaban una pancarta en la que se podía leer: "No nos representan".

El nuevo alcalde, que se ha estrenado en el cargo asistiendo a la misa con motivo de la festividad de la Virgen de la Capilla, copatrona de Jaén, ha ofrecido a los concentrados la posibilidad de celebrar una reunión el próximo lunes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN