El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Cientos de autobuses cargados de peregrinos se dirigen a Madrid

Los jóvenes, en su mayoría extranjeros, parten de las principales capitales de provincia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Multitudinaria misa en Ávila. -
Cientos de autobuses cargados de peregrinos pusieron este lunes rumbo a Madrid para participar en la Jornada Mundial de la Juventud que reunirá a un millón y medio de jóvenes del mundo para un encuentro con el papa Benedicto XVI.

Los peregrinos, en su mayoría extranjeros, partieron el lunes de las principales capitales de provincia tras pasar unos días de preparación albergados en las diócesis españolas.

El programa Días en las Diócesis ha concluido así con “misas de envío” que no sólo han estado presididas por los respectivos obispos, sino que en su mayoría han estado concelebradas por sacerdotes de todo el mundo y se han llevado a cabo en más de un idioma.

Así, la misa celebrada en Zaragoza, frente a la basílica de El Pilar se celebró en seis lenguas: español, inglés, francés, alemán, polaco, ruso e italiano, y contó con la participación del arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña y del cardenal arzobispo de Burdeos, Jean-Pierre Ricard, quien viajaba al frente de un grupo de peregrinos franceses.

En total, han sido casi 4.000 jóvenes de 35 nacionalidades los que han comenzado la Jornada Mundial de la Juventud participando en el programa de Días en las Diócesis de la capital aragonesa.

En León, el obispo Julián López y varios obispos colombianos, alemanes y franceses oficiaron una misa en la explanada de la Basílica de La Virgen del Camino para los más de 1.300 jóvenes de 29 países que ya viajan rumbo a Madrid.

Por su parte, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, celebró una multitudinaria “misa de envío” en la plaza de la Catedral y en presencia de la Virgen de Covadonga en la que animó a los jóvenes a que “se fíen de la única revolución que no destruye, la única que transforma el mundo y cambia a las personas por dentro”: la propuesta de los Evangelios.

Así lo afirmó Sanz Montes durante la misa oficiada para los peregrinos, en la plaza de la Catedral de Oviedo, que acogió el acto central de las celebraciones en el Principado de la Jornada Mundial de la Juventud, que congregó a unas 5.000 personas, según datos de la organización.

También en Pamplona se celebró una multitudinaria “misa de envío” para los 3.500 jóvenes de todo el mundo que han recalado en la Comunidad foral en su viaje hacia Madrid, pero sin duda el protagonismo se lo llevó un joven francés herido por el Monumento al Encierro.

El joven “se emocionó tanto haciéndose fotos que se resbaló y se clavó un cuerno” de uno de los toros de bronce que simulan el emblemático acto sanferminero, informaron fuentes sanitarias.

Al ver la sangre de su compañero, otro de los jóvenes se desmayó y ambos tuvieron que ser trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra, donde fueron atendidos de heridas leves y recibieron el alta posteriormente

Otro incidente tuvo lugar en Granada, donde unos 150 jóvenes resultaron intoxicados por ingerir comida en mal estado en el campamento que mantienen en la localidad de Otura.

AYUNTAMIENTO DE MADRID
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró este lunes que la ciudad está preparada para recibir y dar servicio a un millón de jóvenes y peregrinos que participarán desde este martes en la JMJ.

Antes de asistir a la misa por la festividad de la Virgen de la Paloma, oficiada por el cardenal y arzobispo Antonio Rouco Varela, el alcalde subrayó que la ciudad es estos días “una fiesta”.

En referencia a la marcha por el laicismo que va a recorrer varias calles del centro de Madrid el 17 por la tarde se declaró “respetuoso y promotor de los derechos constitucionales” que asisten a los convocantes de esa manifestación, pero insistió en que “no debía hacerse ni en las fechas ni en el lugar en los que se va a celebrar”.

LEGIÓN
Este martes, la Legión comenzará a custodiar al Cristo de la Buena Muerte, su protector oficial desde el año 2000, desplazado a Madrid hasta el próximo viernes, día en que la imagen participará en el Vía Crucis presidido por el Papa en la plaza de La Cibeles dentro de los actos de la Jornada Mundial de la Juventud.

El Arzobispado castrense informó de que una compañía del Tercio Alejandro Farnesio, con sede en Ronda (Málaga), formada por alrededor de 200 legionarios, acompañará a esta imagen, también conocida como el Cristo de Mena, por atribuirse al escultor Pedro de Mena la talla original, destruida hace 80 años.

La Guardia de Honor, en la iglesia catedral de las Fuerzas Armadas, en la calle Sacramento, terminará el jueves, día en el que la escultura será trasladada en procesión hasta el Cuartel General del Ejército, donde le esperarán los componentes del Tercio Alejandro Farnesio para trasladarla hasta el lugar que ocupará, al día siguiente, en el Vía Crucis presidido por el Papa.

En el traslado procesional del jueves participarán militares de los ejércitos extranjeros que se han desplazado hasta Madrid .

Alrededor de 2.000 peregrinos militares de casi una veintena de países serán recibidos durante estos días por la Diócesis Castrense, que este domingo inauguró un centro de acogida en las dependencias anexas a la iglesia catedral de las Fuerzas Armadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN