El tiempo en: Cádiz
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

?Irene? deja 21 muertos y daños millonarios

El número de fallecidos puede aumentar a medida que progresen las tareas de asistencia.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las calles inundadas -
Al menos 21 muertos y 5 millones de personas sin electricidad hasta el momento es el balance provisional del paso del huracán Irene por Estados Unidos, informó ayer el director de la agencia encargada de responder a los desastres naturales (FEMA), Craig Fugate.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Fugate indicó que hasta el momento no es posible cuantificar los daños materiales dejados por el ciclón este fin de semana, sino que habrá que esperar a que concluyan las evaluaciones que tienen lugar en estos momentos.

Algunos consultores privados han llegado a barajar hasta los 10.000 millones de dólares.

El alto funcionario especificó que, en la actualidad, cinco millones de personas en toda la costa Este se encuentran sin suministro eléctrico a causa de Irene, un millón menos que el domingo.

La cifra oficial de muertos hasta el momento es de 21, indicó Fugate, quien no obstante advirtió que el número puede aumentar a medida que progresen las tareas de asistencia.

Irene dejó también importantes inundaciones en estados como Vermont, agregó el alto funcionario.

La comparecencia de Fugate en la Casa Blanca se produjo precisamente en el sexto aniversario de que el huracán Katrina provocara la inundación de Nueva Orleans, donde murieron en torno a las 1.800 personas.

Preguntado sobre qué lecciones se habían aprendido de aquel desastre, Fugate, que antes de llegar a FEMA ocupó un cargo similar en el estado de Florida, indicó que “la mayor lección es que no hay que esperar a saber lo serio que es un problema para empezar a prepararse”.

Previamente, en unas declaraciones en la Rosaleda de la Casa Blanca, el presidente de la Casa Blanca, Barack Obama, indicó que “llevará tiempo recuperarse de una tormenta de esta magnitud. Los efectos se sienten todavía en buena parte del país”.

Los remanentes de la tormenta Irene se desplazaban a las 15.00 GMT de hoy por el este de Quebec (Canadá) a 56 kilómetros por hora, tras causar “amplias inundaciones en secciones del noreste de Estados Unidos”, señaló el CNH.

Según una primera evaluación, los daños económicos ocasionados por Irene en Estados Unidos podrían situarse entre los 1.000 y los 4.000 millones de dólares, aunque algunos consultores privados elevan esa cifra hasta los 10.000 millones.

Aunque a primera hora de este lunes seguían las cancelaciones en los aeropuertos de ciudades como Boston y Filadelfia, las principales aerolíneas realizaron los vuelos previstos.

NUEVA YORK VUELVE AL TRABAJO

Los neoyorquinos volvían ayer al trabajo y recuperaban poco a poco la normalidad después de que “la ciudad que nunca duerme” se viera prácticamente paralizada durante todo el fin de semana por el paso del huracán Irene, que degradado a tormenta tropical fue menos devastador de lo que se había temido.

El ajetreo regresaba poco a poco a las calles de la Gran Manzana tras la nerviosa calma que imperó el sábado y el domingo ante la llegada de un ciclón por el que la ciudad se blindó con el cierre del sistema de transporte público, por el que pasan diariamente una media de once millones de personas, y todos sus aeropuertos.

“Irene nos dio un fin de semana para recordar. Obviamente podría haber sido peor, pero todavía hay miles de neoyorquinos sin luz”, reconoció ayer el alcalde Michael Bloomberg.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN