El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Rubalcaba reprocha a Rajoy que el PP que ?no tocara? el impuesto de patrimonio

Sobre la reestructuración de las cajas, afirma que la habría hecho ?antes y más deprisa?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alfredo Pérez Rubalcaba -
El candidato socialista a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, reprochó ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, que su partido “no tocara” el impuesto sobre el patrimonio en los ocho años que gobernó y, por el contrario, recaudase con él “bastante dinerito”.

A los populares “no les debía de parecer” que dicho impuesto “perseguía a los ahorradores”, como proclaman ahora, dijo Rubalcaba, quien por otra parte ha advertido a las comunidades autónomas que no quieren cobrarlo cuando se reponga que dejarán de percibir la compensación que les daba el Estado desde que se retiró y que ha sido de 2.000 millones de euros anuales.

En su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Rubalcaba volvió a alimentar así el debate que mantienen populares y socialistas sobre este impuesto que el candidato del PSOE quiere reponer, ha insistido, solo para los más ricos.

Una vez repuesto, las comunidades autónomas “pueden cobrarlo o quitarlo”, pero si optan por la segunda opción “dejarán de cobrar” y deberán además explicar por qué rechazan gravar a las fortunas más grandes y optan por “las tijeras de podar”, ha señalado.

El candidato socialista aseguró, por otra parte, que él habría impulsado la reestructuración de las cajas “antes y más deprisa” y consideró que “se perdió” un año alabando las excelencias del sistema financiero español antes de reformarlo.

Un ejercicio de “nacionalismo bancario” que practicaron, ha recordado, “todos”, políticos, banqueros y empresarios, que optaron por defender la solvencia del sistema financiero español y por asegurar que estaba “controlado” y “bien supervisado”.

“Lo malo de la economía y la política es que siempre se encuentran mejores formas de hacerlo”, ha admitido el ex ministro, para quien “uno no sabe cómo van a pasar las cosas y en esta crisis menos”, porque “cambia vertiginosamente”.

Rubalcaba aseguró que, si gobierna, tiene las fórmulas para impulsar la creación de empleo y la salida de España de la crisis, y cree que puede ganar las elecciones porque los votantes “se pensarán bien” cuando vean que tienen que elegir entre quien hace propuestas y quien les pide “un cheque en blanco”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN