El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La CGT presenta propuestas ante la destrucción de empleo

La Confederación General del Trabajo pide que se garanticen los empleos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Confederación del Trabajo propone inversiones publicas directas en los sectores productivos
  • Para aliviar al morosidad empresarial pide al Gobierno que inyecte liquidez
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha hecho llegar propuestas concretas al gobierno de la nación en el sentido de conjurar mediante inversiones publicas directas en los sectores productivos, los efectos de la destrucción de empleo. “De forma solidaria instituciones, empresas y trabajadores y trabajadoras sumaremos energías y recursos para evitar que el fantasma del paro llegue a ningún hogar campogibraltareño y donde se ha instalado sea desalojado inmediatamente”, se señala desde la CGT.

A criterio de la Confederación cuando el número de parados supera los tres millones al finalizar el 2008 en el estado español y en la comarca se supera la barrera de los 30.000 desempleados, “nada parece indicar que se acometan políticas que eviten la escalada de estas cifras que a medidos del presente año podrían llegar a los cuatro millones de parados”.

CGT no comprende la actitud de aquellos que siguen hablando del Plan Estratégico para el 2015 “como si ahora no se necesitaran medidas de urgencia para atajar los efectos devastadores en la comarca”. CGT entiende que ha llegado el momento de reconocer humildemente por parte del gobierno socialista, que no tiene ni idea de cómo salir de esta angustiosa situación que afecta a más de 10 millones de personas en el país.

Demandas
Añade la CGT que ya es hora de que la pequeña empresa y los trabajadores y trabajadoras de este país demanden acciones inmediatas de apoyo a los  gobiernos estatal, autonómico y locales, de forma que la perdida de productividad se reparta entre todos los que participan en ella.

CGT exige que todos los puestos de trabajo sean asegurados mediante la reducción de horaria que debe ser compensada por la fijación de un salario social que garantice niveles dignos de vida a toda la ciudadanía y moratorias del pago de impuestos de todo tipo a aquellas empresas que mantenga e incluso incrementen el empleo.

“Seguir por el camino de aportar recursos públicos a la banca, mediante la compra de valores (papeles que nada valen) es seguir apoyando al poder financiero que más allá del juego político manda ¡y mucho! en este país. Ellos provocaron la crisis y ahora nos toca pagar a los trabajadores y trabajadoras y a la pequeña empresa familiar”, argumentan.

CGT entiende que es viable la propuesta y que no supone superar los márgenes de endeudamiento del estado, además de producir un efecto inmediato en la consolidación del consumo y asegurar la confianza  de todos los sectores sociales en que alguien sabe lo que ha de hacerse. 

CGT hace un llamamiento a instituciones, asociaciones ciudadanas, sindicatos y empresarios campogibraltareños, “para que juntos planifiquemos la reclamación de esta medida de intervención gubernamental, en estos momentos de máxima urgencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN