El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

España

Seis carrozas nuevas y un recorrido distinto para el Heraldo

El Ateneo incluye las calles Sales y Ferré en el itinerario del cartero real, que irá acompañado por 130 beduinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El recorrido -
El Ateneo de Sevilla ha informado de las novedades que presentará tanto el recorrido del Heraldo Real como la Cabalgata de Reyes de 2012, destacando en el primer caso una modificación del recorrido para que éste pueda hacerse por la calle Sales y Ferré; y en el segundo, la incorporación de seis nuevas carrozas al cortejo.

En el caso del Heraldo, el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, ya indicó a Europa Press que la entidad se ha hecho eco de las quejas ciudadanas en cuanto a lo breve del recorrido de “la considerada como segunda Cabalgata”, en referencia al itinerario de éste. La modificación del itinerario permite homenajear a “un gran ateneísta”, en referencia al fundador hace 125 años del Ateneo de Sevilla.

Otra novedad será que este año el Heraldo irá acompañado de 130 beduinos -en el 2011 fueron 60- y tan sólo él será la figura que va a caballo, “con el fin de que sea reconocible por todos los niños que ese día quieren darle sus cartas a los Reyes Magos”, ha indicado el director de la Cabalgata, Manuel Sainz.

El Heraldo saldrá a las 17,30 horas aproximadamente de la sede del Ateneo, en la calle Orfila, para dirigirse a la Encarnación, Imagen, Plaza de San Pedro, Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Plaza de la Alfalfa, Ángel María Camacho, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza San Francisco y Plaza Nueva, para llegar al Ayuntamiento sobre las 19,00 horas, aproximadamente. Recogidas las llaves de la ciudad, el Heraldo emprenderá su vuelta por Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Plaza de la Campana, Martín Villa, Plaza de Villasís y, de nuevo, Orfila, hasta llegar a la Docta Casa.

Recorrido de la Cabalgata

Respecto a la Cabalgata, Pérez Calero también indicó a Europa Press que en un principio se mantendrá el número de caramelos repartidos por las calles de la capital hispalense -el pasado año se repartieron desde las carrozas unos 50.000 kilogramos de golosinas-, puesto que “ya este año ha funcionado muy bien, y eso tampoco hay por qué tocarlo”.El recorrido del desfile comienza con la salida del cortejo a las 16,15 horas, y la entrada del Rey Baltasar, a las 22,00 horas aproximadamente.
El trayecto será el mismo que en el año anterior, por lo que la Cabalgata sale de la Universidad hacia la Pasarela, Menéndez Pelayo, Ronda Histórica y Macarena, para llegar a la calle Feria a través de la Resolana. Desde ahí se enlazará con la Alameda hacia calle Trajano, Campana, Magdalena y avenida Reyes Católicos para desembocar en el Puente de Triana.

Una vez en este barrio cruzará el Altozano y las calles San Jacinto, Pagés del Corro y Génova, para llegar a Los Remedios a través de Plaza de Cuba, se continúa por Asunción, Virgen de Luján y Puente de los Remedios, hasta la calle La Rábida, donde finalizará.Con respecto a las carrozas, las seis con temática nueva respecto al año 2011, son Dora la Exploradora, La Constitución de 1812, El Puente, Integración a las Culturas, El Ratón Pérez y Wall-E. Además, en las carrozas de los tres Reyes Magos y de la Estrella de la Ilusión se ha mejorado la iluminación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN