El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

La Base Natural y Cultural denuncia la destrucción de ejemplares de una especie vegetal protegida

La planta, 'limonium ovalifolium', forma parte del hábitat natural del camaleón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Eliminación de la planta. -
La asociación protectora del patrimonio ' La Base Natural y Cultural de Rota' ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento los últimos desmontes y desbroces que se han realizado en las inmediaciones de la rotonda Villa de Rota, que han afectado a una planta amenazada 'Limonium Ovalifolium', a un humedal, y al hábitat del Camaleón Común.

Esta planta, según explican desde la asociacion, pertenece a la familia de las Plumbagináceas, y está incluida en la publicación 'Flora Amenazada del Litoral Gaditano'. Solo habita en saladares y costas rocosas, en España solamente se localiza en las provincias de Santander y Cádiz, y en la provincia únicamente se localiza en Rota y en el río San Pedro; en los últimos años esta asociación ha presentado numerosas propuestas en el Ayuntamiento, y en la Agenda Local 21para delimitar las poblaciones existentes, y tomar medidas de conservación.

Según denuncian desde la asociación, "después de destruirse numerosos ejemplares durante la ejecución de la Vía Verde, se efectuaron plantaciones en una rotonda, y en el Centro de Mayetería, igualmente han realizado un desmonte considerable en un humedal donde se reproducen numerosos anfibios, también especies protegidas".

Por todo ello, desde la Base Natural y Cultural han solicitado al Ayuntamiento de Rota que se depuren responsabilidades, una mayor coordinación entre las diferentes delegaciones en lo que respecta a la protección medioambiental del municipio, y una mayor "sensibilidad" en la aplicación de técnicas de desmontes y desbroces, "para evitar en la medida que sea posible el deterioro de nuestro Patrimonio Natural, que esta afectando de forma muy significativa al hábitat del Camaleón Común, a los pocos humedales que nos quedan, y a especies vegetales amenazadas de nuestra localidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN