El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El subdelegado del Gobierno visita el Puesto de Inspección Fronteriza de Algeciras

Javier de Torre señala que, por sus tráficos y horarios, podría considerars uno de los primeros PIF a nivel europeo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha visitado el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) de Algeciras, en un primer contacto desde su nombramiento.

El PIF del Puerto Bahía de Algeciras es único en España por su funcionalidad, diseño y dimensiones. Está homologado por la Unión Europea para la inspección de todo tipo de productos, tanto para consumo humano como consumo no humano, ya sean refrigerados, congelados o a temperatura ambiente. Asimismo, está homologado para la inspección de animales vivos.

La amplia variedad de mercancías que pueden ser inspeccionadas se debe a que no sólo está autorizado como Puesto de Inspección Fronterizo, sino que también es Recinto Aduanero Habilitado, Punto de Primera Introducción, Punto de Introducción y Punto de Entrada Designado.

Todo ello, unido a sus tráficos y horarios hace que podamos considerar que el Puerto Bahía de Algeciras alberga uno de los primeros PIF a nivel europeo. Las inspecciones físicas de Sanidad Exterior, Vegetal y Animal pueden realizarse durante las 24 horas de los 365 días del año, y en 2011 se tramitaron más de 58.000 expedientes.

Las instalaciones del PIF del Puerto de Algeciras fueron construidas en 1996 y renovadas en 2010. La ampliación supuso una inversión de la APBA de 8’5 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea a través de los Fondos Feder.

El jefe provisional del PIF, Javier Renes, encargado de coordinar los tres servicios dependientes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Sanidad Exterior, Sanidad Animal y Sanidad Vegetal), ha explicado el funcionamiento y las características especiales de este servicio a Javier de Torre y al coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, David Fernández.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN