El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

34 estudios y arquitectos se interesan por ahora por el proyecto Sancti Petri

La Junta de Andalucía muestra su disposición para colaborar en el desarrollo futuro del plan de usos del poblado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
 Un total de 34 estudios de arquitectura y arquitectos individuales de distintos puntos de España se ha interesado hasta el momento por conocer las bases reguladoras del concurso de ideas, que dotará al poblado de Sancti Petri de un definitivo plan de usos y diseño arquitectónico. Entre quienes se han dirigido al Ayuntamiento para recabar más información, o aclarar alguna cuestión, aparecen remitentes de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla, o Valencia, entre otras ciudades.

En este sentido, el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, ha mostrado su “satisfacción por el elevado número de personas y entidades que han querido conocer en profundidad las bases del concurso para el desarrollo de esta importante zona de Chiclana, lo que demuestra que se ha elegido, con la colaboración de los agentes sociales, la mejor fórmula para hacer que el poblado se convierta en el lugar que todos los chiclaneros desean, y sirva de fuente de riqueza para la localidad”.

El plazo de presentación de propuestas finalizará a las 13,30 horas del próximo 4 de mayo de 2012, y cada uno de los participantes podrá presentar un máximo de tres proyectos. Quienes deseen participar en el mismo pueden acceder a la información detallada que rodea al proyecto en la dirección web www.chiclana.es, sección “Perfil de contratante (licitaciones)”.

Dicho concurso, que servirá para seleccionar la mejor y más idónea propuesta a nivel de anteproyecto que dotará a Sancti Petri de un definitivo plan de usos y diseño arquitectónico, cuenta con tres premios, estando el primero dotado con 18.000 euros y el segundo y tercero con 6.000.



Cooperación Junta de Andalucía

Por otra parte, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Chiclana, en el que muestra su disposición para colaborar en el desarrollo futuro del plan de usos del poblado de Sancti Petri. Así, en esta misiva, enviada por la directora de Puertos de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, María Pérez, este organismo “ofrece su cooperación para lograr una ordenación que permita un funcionamiento sostenible de los activos públicos”.

Además, en su escrito, la Junta señala también que esta agencia, con objeto de de lograr una ordenación de la península de Sancti Petri que integrase debidamente la zona portuaria, cuya titularidad fue transferida a la Junta mediante Real Decreto en 1983, y el dominio público marítimo terrestre otorgado en concesión a esa administración, ha realizado un informe de sostenibilidad ambiental para el desarrollo futuro de la zona, “según lo previsto en la ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA)”.

Sobre esta cuestión, el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha contestado a los responsables del gobierno autonómico “aceptando su ofrecimiento de colaboración”, y ha solicitado a Obras Públicas que “se remita a este Ayuntamiento copia del citado informe ambiental, a efectos de su conocimiento”, añadiendo que en relación con la adaptación final del proyecto que resulte ganador del concurso de ideas para el desarrollo de poblado, “se solicitará su evaluación por ese organismo”.

Asimismo, en su escrito de contestación el primer edil de la ciudad ha recordado a los responsables de esta administración todos los pasos dados para la puesta en marcha de esta iniciativa municipal, desde su aprobación en la pasada Junta de Gobierno Local del 23 de febrero, después de que ésta contará con la conformidad del Consejo Económico y Social (CES) el pasado 14 del mismo mes y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP), de 3 de abril.

Como se recordará, este proyecto surge tras la concesión del poblado al Ayuntamiento de Chiclana durante un plazo de treinta años, prorrogables otros treinta, que afecta a unos 66.300 metros cuadrados, otorgado el 14 de abril de 2011 por el Ministerio de Medio Ambiente. Además, incluía en su resolución que el consistorio tiene derecho de preferencia para el desarrollo de nuevos usos en Sancti Petri, especialmente aquellos con fines turísticos, deportivos, de ocio o culturales, de acuerdo con lo que establece la Ley de Costas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN