El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La Ermita de las Angustias de Villarrasa será restaurada

La Junta de Andalucía y el ayuntamiento han firmado un convenio para acometer las obras que tendrán un coste superior a los 204.000 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Actual imagen de la Ermita, tras las obras de la plaza por la Mancomunidad de municipios del Condado -
La Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Villarrasa ha firmado un acuerdo para restaurar la ermita de Nuestra Señora de las Angustias. El convenio ha sido rubricado por la directora general de Bienes Culturales, Guadalupe Ruiz, y el alcalde de Villarasa, Idelfonso Martín.
La Ermita de Ntra. Sra. de las Angustias de Villarrasa está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento. Sobre la Iglesia se realizaron intervenciones entre los años 1987 y 2000 para la restauración de las yeserías interiores y de las cubiertas del inmueble.

La presente actuación se circunscribe básicamente a las fachadas exteriores, restauración tanto de la fachada principal como de las fachadas laterales. Así, se recuperarán los revestimientos exteriores, consolidación y restauración de triglifos, cornisas, y demás elementos arquitectónicos formalizados con ladrillos tallados, apertura de huecos cegados en fachada, restauración de la portada principal, restauración del cuerpo de campanas, reparaciones en cubiertas y de acceso y restauración del coro.
Los trabajos previstos tienen un presupuesto total de 182.675,00 euros, a la que se sumarán 22.042,87 euros de honorarios de redacción y dirección de las obras. El presupuesto total de la intervención será de 204.717,87 euros.

La Consejería de Cultura iniciará los trabajos con la licitación y adjudicación de las obras de restauración de las fachadas en un plazo no superior a los dos meses desde la firma de este acuerdo.
La directora general de Bienes Culturales ha manifestado que "Huelva es un ejemplo de colaboración entre ayuntamientos y Consejería de Cultura, siempre con el objetivo común de restaurar el patrimonio". En este sentido, ha remarcado que "Villarrasa es un ejemplo a seguir por demostrar un gran interés en ello".
Asimismo, el alcalde ha agradecido a Cultura su "apoyo" en este proyecto que "supone mucho para que los ciudadanos puedan disfrutar de un bien patrimonial de gran importancia".

La Ermita de las Angustia constituye un destacado ejemplo de arquitectura barroca en el Condado onubense. Sus características formales, con alta nave única y espacio central con cúpula que se prolonga en el camarín de su cabecera, hacen de ella un hito en el paisaje de la zona, destacando junto al campanario parroquial como los más característicos elementos singularizadores de Villarrasa.

Especial valoración merece también el espacio interior diáfano y unitario, con un marcado recorrido unidireccional que se focaliza hacia el camarín de Ntra. Sra. de las Angustias, camarín donde se concentra la mayor riqueza ornamental, destacando sus variadas yeserías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN