El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

España

El consistorio adjudica por 205.000 euros el proyecto Ciparsa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El pleno del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, reunido en sesión ordinaria el pasado miércoles, aprobó la adjudicación definitiva de la enajenación de las cuotas indivisas que el consistorio tiene en las "Dunas del Odiel" (Mazagón). Con esta venta el ayuntamiento ingresará más de 120.000 euros.

El pleno también aprobó la adjudicación provisional del contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización de CIPARSA 1º Fase y la dirección de obras. La empresa que se encargará de este proyecto será Arquinsa, que es la única que se ha presentado al concurso, el plazo de ejecución es de dos meses y el importe de adjudicación 205.332 euros.

Por otra parte, el pleno dio el visto bueno a la aprobación provisional del Plan Parcial Residencial nº 5 "Aguas del Toro". Este trámite permitirá a una empresa privada acometer las obras de urbanización que son necesarias para la construcción de 50 viviendas de protección oficial en la zona.

En cuanto al programa de rehabilitación autonómica de viviendas, el pleno aprobó resolver una reclamación y aprobar definitivamente el listado de los 25 expedientes que posibilitará comenzar en breve las actuaciones contempladas en el plan dentro del municipio palermo. Asimismo se aprobó solicitar a la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía la inclusión de Palos en las actuaciones previstas en esta área para el 2009. El Alcalde, Carmelo Romero, aclaró que para su gobierno es una máxima  buscar cuantas herramientas sean posibles para ayudar a las familias con menos recursos a acondicionar sus casas cómoda y dignamente. Por eso, prosiguió el primer edil "tenemos gran interés en seguir colaborando con la administración autonómica en esta materia".
Por último el pleno aprobó la modificación de parcelación del estudio de detalle en la zona de ciparsa, 2º fase de Mazagón en el ámbito de determinadas parcelas donde la realidad no se correspondía con los datos que aparecían en catastro y en el registro de la propiedad. Se trata, según Romero, de un mero trámite que era del todo indispensable.

Carmelo Romero dio cuenta al pleno de la solicitud que se ha presentado por parte del Consistorio para participar, con los frescos recién restaurados que coronan el altar mayor de la Iglesia de San Jorge, en un concurso europeo, Europa Nostra, que premia la conservación del patrimonio histórico y artístico. A pesar de que el alcalde ha reconocido que puede ser difícil hacerse con el premio porque hay competidores fuertes y ambiciosos, "nosotros creemos que debemos optar a esta oportunidad sobre todo, porque nos sentimos orgullosos de la puesta en valor que estamos haciendo de nuestro patrimonio".
La Primera fase de esta actuación, que se ha desarrollado durante el verano se encomendó a la empresa Restauroarte, y ha comprendido la limpieza, restitución de pérdida de materiales y reintegración cromática con pigmentos naturales, del fresco que corresponde al Patrón que da nombre a la iglesia y que es el que presenta peor estado de conservación.

En una segunda fase, se restaurará la pintura mural de Santiago Apóstol que representa al Santo en la Batalla de Clavijo.

Esta actuación, que cuenta con los beneplácitos de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, está íntegramente financiada por el Ayuntamiento de Palos que ha destinado a este fin un crédito de más de 9000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN