El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La oposición recuerda a los políticos españoles las reglas sobre aguas territoriales

Recuerda a los políticos españoles la ley internacional aplicable al Peñón

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Para Garcia, lo que ocurra en aguas de Gibraltar es un asunto de Gibraltar y España no debe interferir. -
  • Catalogan de ?completa tontería? que España se refiera sólo a aguas del Puerto
  • Socialistas y liberales hablan de tres millas de aguas y derecho a extenderlo a 12
Aseguraban los partidos en la oposición gibraltareña en la tarde de ayer que la postura expresada por los políticos españoles, referida a que Gibraltar no tiene otras aguas territoriales que no sean las del puerto, es “una completa tontería”.

A criterio de socialistas y liberales está claro que se está produciendo una embestida coordinada por parte de España sobre la soberanía, jurisdicción y control que el Peñón ha ejercido siempre sobre las aguas existentes alrededor de la Roca.

La actual situación viene motivada por la información referida a que el Gobierno español va a incrementar el nivel de controles sobre los buques fondeados en la zona este de Gibraltar y a la reclamación de la oposición española sobre que el proyecto Eastside se está construyendo en aguas que han sido “robadas” a España.
La oposición declaraba ayer que los políticos españoles deberían saber que bajo la legislación internacional, Gibraltar tiene derecho a tres millas de mar territorial. Esta distancia se reduce a una línea medianera en la zona de la Bahía, que viene a demarcar el área en el que se unen las aguas de Gibraltar y las españolas.

Sin embargo, añade la coalición, el Reino Unido tiene pleno derecho bajo la Legislación del Mar de las Naciones Unidas, a reclamar 12 millas de aguas territoriales para Gibraltar en las zonas geográficas en las que esto sea posible.

Esta Convención, subrayan socialistas y liberales, fue firmada por España y aunque presentaron en su momento una reserva política con relación a Gibraltar, esta no tiene efecto legal y por lo tanto no puede modificar una ley internacional.

La oposición asegura que el proyecto Eastside se está construyendo en terreno ganado al mar en aguas de Gibraltar. Asimismo señalan que los buques fondeados en la cara este, dentro de las tres millas, están dentro de la jurisdicción y control del Puerto de Gibraltar.

Instrucciones
Socialistas y liberales se han tomado muy en serio la noticia de que el Gobierno español ha dado instrucciones a las patrulleras de la Guardia Civil para que disuadan a los buques de fondear en la zona este, frente a las costas españolas, mientras están a la espera de órdenes. Añade la coalición que el ministro responsable ha declarado que las instrucciones serán informar a los buques no autorizados por ellos que se trasladen a un fondeadero autorizado o que abandonen la zona completamente.

En declaraciones sobre este asunto, el portavoz de la oposición en temas portuarios, el Dr Joseph garcia, señaló ayer que “lo que ocurra en aguas españolas es un asunto de España y les debería quedar claro que lo que ocurra en aguas de Gibraltar es un tema para Gibraltar. La Guardia Civil española y la Marina Mercante no tienen derecho a interferir con barcos fondeados en aguas territoriales del Peñón”.

Para la oposición es responsabilidad del Gobierno del Reino Unido, como responsable de asuntos exteriores y defensa para Gibraltar, que las tres millas adyacentes al Peñón son aguas territoriales británicas y que Gibraltar tiene pleno derecho a extender el límite hasta las 12 millas, la norma en otros territorios británicos de ultramar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN