El tiempo en: Cádiz
Lunes 01/07/2024  

Rota

El Ayuntamiento de Rota se posiciona en contra de la disolución de la MMBG

La alcaldesa de Rota y portavoz del PP cree que el PSOE actúa "de manera irresponsable, anteponiendo los intereses de su partido, sin importarle el haber generado verdaderos dramas en las familias de los trabajadores a los que ha abandonado"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa de Rota, María Eva Corrales. -

María Eva Corrales,aAlcaldesa de Rota y portavoz del PP durante el pleno celebrado este viernes por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir (MMBG), ha expuesto su oposición al expediente de disolución de la institución elevado a debate por la presidenta de la misma y alcaldesa de Lebrija (Sevilla), la socialista María José Fernández.

La alcaldesa de Rota ha señalado que "los vecinos de los municipios que comprenden la mancomunidad no pueden pagar el despilfarro y la mala gestión de los gestores de esta institución". Por este motivo, han propuesto "depurar responsabilidades para que paguen las deudas provocadas por los excesos los que han sido culpables de llegar a esta ruinosa situación". Corrales ha aclarado que el PP no tiene inconveniente en que la MMBG se disuelva "siempre que el grupo mayoritario (PSOE) asuma la fiscalización de la Cámara de Cuentas y la depuración de responsabilidades”.

Con tal fin, "hemos solicitado que sea la Cámara de Cuentas la que fiscalice los números de la mancomunidad para poder hacer frente al pago de los más de 32 millones de deuda que ésta tiene con trabajadores y proveedores, ya que la disolución de la mancomunidad no implicaría la desaparición de los números rojos, a los que debe hacerse frente para no perjudicar a los empleados ni a los acreedores, que no tienen culpa de la nefasta gestión del PSOE en esta institución".

La alcaldesa de Rota ha añadido, que después de que el PSOE se llevase seis meses para conformar la MMBG y tomar posesión de la misma "porque dentro de sus filas no se ponían de acuerdo", han trascurrido otros cuatro meses y" lo único que han sido capaz de presentar la presidenta y alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, ha sido un dossier en el que se recoge una estimación de la deuda, que en ningún caso es fiable, ya que no está acompañada de los pertinentes informes técnicos". Para María Eva Corrales, "a los socialistas no parece importarles mucho la situación de desamparo en la que han dejado a los trabajadores y los verdaderos dramas que han generado a sus familias. Un vez más, sólo les preocupa disolver la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir para tapar su desastrosa gestión y desentenderse de estas familias".

"Los socialistas quieren pasar página en un asunto en el que son culpables de principio a fin sin asumir ninguna de las responsabilidades que les corresponden. Quieren tapar sus vergüenzas haciendo pagar a los vecinos de los municipios afectados sus excesos, despilfarros y malas gestiones en la mancomunidad", ha apuntado la alcaldesa de Rota.

Para la regidora roteña "está claro que desde las filas del PSOE no tienen mucho interés en resolver este grave problema, ya que han dejado sólo al Ayuntamiento de Rota, que ha sido el único en aportar el 25% de la deuda que mantiene con la entidad, ni siquiera el ayuntamiento de Lebrija presidido por María José Fernández, ha pagado. Igual que tampoco lo ha hecho el de Sanlúcar, uno de los ayuntamientos con más deuda, presidido por la alcaldesa, Irene García, portavoz del PSOE, que es el grupo mayoritario de la mancomunidad".

María Eva Corrales cree que "es tan evidente la falta de responsabilidad, que ni la portavoz del grupo municipal socialista y representante del partido con mayoría en la MMBG, Encarnación Niño ha asistido a este pleno, a pesar de su vital importancia. Como ya ha ocurrido en numerosas ocasiones y es habitual", señala la regidora roteña, "Encarnación Niño no da la cara”.

Corrales ha concluido asegurando que "los socialistas pretenden echar ahora la culpa de 26 años de nefasta gestión socialista a la crisis económica, algo verdaderamente indignante. Por esta razón, hemos votado en contra de la disolución sin asumir las responsabilidades correspondientes, como quería el PSOE, porque de otra manera seríamos cómplices de este intento socialista de tapar su irresponsabilidad y desmanes con el dinero público de los ayuntamientos que comprenden la mancomunidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN