El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

Jerez

La tramitación del ERE no es capaz de cerrar la brecha sindical

El sindicato mayoritario admite que se ha tardado "mucho" en reaccionar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • García-Pelayo, en rueda de prensa. -

La decisión del Gobierno local de iniciar el expediente de despido colectivo en el Ayuntamiento, así como de instar a Deloitte a que aporte la documentación necesaria y comunique a los representantes de la plantilla la apertura del periodo de consultas no ha propiciado que las secciones sindicales cierren filas con el objetivo de defender a los trabajadores. Más bien al contrario. La división entre las diferentes centrales se ha hecho si cabe más evidente en estas últimas horas, promoviéndose iniciativas de rechazo por separado y admitiéndose incluso que la plantilla está deseando acabar cuanto antes con esta pesadilla.

La presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo (CGT), admite que se ha tardado “mucho tiempo en reaccionar” y que “la cosa se ha puesto muy difícil”. “No sé decir si esta desunión es buena o mala. Desde que en marzo se puso el ERE sobre la mesa, nadie ha planteado nada. Nosotros -en relación a CGT, sindicato mayoritario- hemos convocado varias concentraciones e incluso un encierro, pero no hemos contado con el apoyo de nadie”, recordó.

La última propuesta del sindicato consiste en la convocatoria de protestas en distintos puntos de la Comunidad autónoma, planteando también una gran manifestación a nivel regional que se celebrará en apenas un par de semanas. “Nosotros lo hemos intentado y vamos a seguir. No vamos a esperar a nadie. Quizá nos encontremos en el camino. Otros sindicatos no han hecho nada”, lamentó. En el otro lado de la trinchera, un Gobierno local que para Calvillo se ha convertido en “una roca que todo lo aguanta” y que juega la baza de una reforma laboral que “ha dejado muy poquitas armas” de defensa a los trabajadores.

 

La ‘indefensión’ de la plantilla

La alcaldesa, María José García-Pelayo, se refirió precisamente a la actitud de los sindicatos y, de modo singular, a su negativa a negociar un ERE que, admitió, no ha llegado todavía a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. “Hay que asumir la situación, coger el toro por los cuernos y tener generosidad por todas las partes. Que los sindicatos se sienten sería bueno para los trabajadores. Nosotros estamos dispuestos a negociar, y dudo mucho que los trabajadores afectados entiendan que sus representantes no quieran sentarse”, aseveró.

García-Pelayo reiteró argumentos ya planteados en anteriores comparecencias, negando que “todo” esté ya “hecho” y ofreciendo a los sindicatos la posibilidad de dialogar. “Tratamos de paliar los efectos tan dañinos que puede generar un ERE, pero hace falta que nos sentemos y negociemos, con luz y taquígrafos, porque no hay nada que ocultar”, añadió.

A todo esto, el líder de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, reclamó un “frente común” contra una “salvajada” que pone “al borde del final de un suplicio a 400 familias”. Según Pacheco, la plantilla vive una situación de “inseguridad jurídica y personal” porque “es falso” que Deloitte decida los despidos, ya que tiene el convencimiento de que esta tarea la están realizando “los propios delegados siguiendo instrucciones de Presidencia, que es quien manda en el Ayuntamiento”.
“El gabinete jurídico externo no interviene para nada, y hay delegados que, incurriendo en acoso laboral, han presentado una lista con la gente que le cae mal”, denunció el exalcalde.

Pacheco también aprovechó la ocasión para advertir de las “graves irregularidades” de la RPT, avanzando que Foro Ciudadano “utilizará todos los medios a su alcance para impugnarla legalmente”. “Con un mero vistazo, hemos observado que se beneficia de forma descarada a las personas allegadas a la Alcaldía y a los delegados, y perjudica de forma injustificada a puestos e incluso delegaciones enteras cuyos componentes no gozan de la simpatía del Gobierno o del grupo de la Presidencia, que es quien manda”, alertó.

A juicio de Pacheco, el documento elaborado por Novasoft “no ha servido para nada porque se ha guardado en un cajón”. “Como nos temíamos, se ha usado a esta empresa como pantalla para cubrir el trabajo que han hecho algunos en su casa”, afirmó.

María José García-Pelayo, por su parte, garantizó la legalidad de la RPT, asegurando igualmente que el documento permitirá que todos los jerezanos sepan “quién trabaja en el Ayuntamiento, cómo ha accedido a su empleo, cuáles son sus funciones y cuánto cobra”. “Igual a Pacheco le molesta que se acabe con los privilegios que mantuvo durante muchos años. Lo que se pretende es acabar con las incoherencias y los abusos que se han venido cometiendo durante tanto tiempo”, zanjó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN