El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Inaugurados los cursos de verano en Carmona

Con 36 seminarios y la presencia de 440 ponentes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de los cursos -

La X edición de los Cursos de Verano presenta 36 cursos, actividades culturales y la participación de 440 ponentes especializados durante la programación estival que organiza el Centro Cultural 'Olavide en Carmona'. El acto de apertura, que ha tenido lugar en la Casa Palacio de Los Briones, ha contado con la presencia del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez Martínez; el alcalde de Carmona, Juan Ávila, así como otras personalidades como el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Villalobos.

   La vicerrectora de Postgrado y Formación Permanente, Lina Gálvez Muñoz, por su parte, ha asegurado que ha hecho falta imaginación y mucho trabajo para poner en marcha esta X edición de los cursos de la UPO que dice "está muy determinada por la crisis". Por ello, ha destacado la importancia de la colaboración de las distintas instituciones públicas y privadas en la puesta en marcha de los cursos de verano, así como el papel tan importante de proyectos como la Escuela de Alta Gestión Pública o el 'Compromiso: Ciencia y Conciencia'.

   Cursos más pequeños de dos o tres días son nuevas iniciativas que se ponen en marcha esta décima edición para llegar a todos los profesionales. Vicente Guzmán, rector electo, apuesta por el conocimiento para salir de la crisis y asegura que durante su rectorado emprenderá proyectos que aporten al Centro Cultural 'Olavide en Carmona' "más protagonismo y pueda tener más actividades, no solo en verano, sino a lo largo de todo el año" opinión que también ha apoyado Antonio Pulido, alcalde de Carmona.

   El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha clausurado el acto de inauguración y ha aprovechado para dar las gracias a cada uno de los participantes y también dar la despedida al rector Juan Jiménez Martínez y la bienvenida al nuevo. El presidente de la Diputación de Sevilla ha expresado su cariño y apoyo a la institución en tiempos de crisis, para finalmente dar la bienvenida a cada uno de los participantes.

   También coordinadores, alumnos o profesorado han asistido al encuentro en el que también han dado la bienvenida al ciclo formativo: el rector electo, Vicente Guzmán Fluja; coordinadores de los cursos, entre otros que han aludido a la importancia del conocimiento y la tradición de los cursos en Carmona.

   El primero en intervenir ha sido Jean Baptiste, miembro del Área de Ciencia Política y de la Administración, del departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide y coordinador del seminario 'Los retos del cooperante en el siglo XXI', ha hecho hincapié en la importancia del conocimiento de la práctica de cooperación tanto en el ámbito humanitario, económico, internacional a través de importantes ponentes ubicados en Nueva York, Washington o Ginebra que expondrán diferentes situaciones.

   Luis Rodríguez León, coordinador de 'Menores y jóvenes: Grupos de riesgo en seguridad vial', ha realizado un llamamiento a la concienciación social en cuanto a educación y prevención para evitar accidentes en carretera. Rodríguez León advierte de la formación de los conductores noveles para evitar el cumplimiento de la norma y como él lo define no contar con "jóvenes delincuentes en materia de seguridad vial".

   "Se ha producido un mosaico de voces en el que la voz de la mujer puede tener especial protagonismo". Así ha definido Juan Carlos Suárez Villegas, profesor del área de Filosofía Moral de la Universidad de Sevilla y coordinador de 'Internet y la Igualdad de Género', el panorama que la red abre al feminismo. Advierte sobre las amenazas, pero también sobre la posibilidad de crear una comunidad a través de las plataformas, redes sociales y demás herramientas de Internet y afirma que es en ése punto donde hay que instruir a las mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN