El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

PSOE asegura que la Diputación pone "en peligro" el salario de los empleados de servicios sociales comunitarios

Irene García, a través de un comunicado, ha recordado cómo, tradicionalmente, los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes venían suscribiendo convenios con la Diputación, en virtud de los cuales la Corporación provincial transfería, a semestre vencido, el importe de los salarios de estos profesi

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el equipo de gobierno (PP) está poniendo "en serio peligro" el salario de los trabajadores de los servicios sociales comunitarios, ya que, según apunta, "a estas alturas del año", aún no se han firmado los oportunos convenios con los pequeños municipios, con lo que no hay cobertura alguna para poder saldar a los ayuntamientos el adelanto de la primera media anualidad de los sueldos "de unos trabajadores que prestan unos servicios tan esenciales como la atención a domicilio".

   Irene García, a través de un comunicado, ha recordado cómo, tradicionalmente, los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes venían suscribiendo convenios con la Diputación, en virtud de los cuales la Corporación provincial transfería, a semestre vencido, el importe de los salarios de estos profesionales, que mientras tanto eran adelantados por los propios municipios beneficiarios.

   Ante esa situación, la portavoz socialista ha adelantado que "con toda seguridad", los municipios de menor tamaño van a tener "serios problemas de tesorería", porque se verán obligados a seguir desembolsando esos salarios cuando pensaban que en este mes se pondrían a cero respecto al semestre que ya llevan adelantado.

   Por este motivo, Irene García ha instado al presidente de la Diputación a que "de manera inmediata", firme los correspondientes convenios con los alcaldes y alcaldesas de los municipios que tienen concertado ese servicio con la Corporación Provincial, "ante una amenaza más que evidente para la economía de los trabajadores y para el mantenimiento de la asistencia".

La portavoz socialista ha incidido en que la nómina de trabajadores afectados por esta situación incluye por ejemplo a educadores, psicólogos, auxiliares administrativos y trabajadores sociales. A título de ejemplo para dar idea de la repercusión de esta problemática, ha explicado que "el año pasado, y sólo al amparo de uno de los dos convenios suscritos con municipios de la comarca de la Sierra, había trabajando una veintena de personas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN